• Inicio

Cómo convertirte en un gran líder en el trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/05/2020 min

Si te ha interesado el título de este artículo sobre cómo ser un buen líder, ya estás en el buen camino. Y es que lo primero que diferencia a un buen líder de un líder a secas es el interés por la calidad del desempeño de su labor. Así que, ¡felicidades! Primer reto conseguido.

 

convertirte-en-un-gran-líder-infojobs

 

Pero, ¿qué es ser un buen líder? Como en muchas ocasiones, no existe una respuesta concreta. Lo más importante es tener en cuenta que lo que se está haciendo es relacionarse con otras personas y, aunque sea algo para lo que estamos prácticamente programados, entendernos unos con otros no siempre es fácil. Pero liderar equipos es un arte y, como todos las artes, tiene secretos para dominarlo.

 

Un equipo, o una empresa entera, no es más que un ecosistema. Cuando todos sus componentes fluyen en armonía, todo el sistema funciona. Si una de las piezas se altera, se altera todo el ecosistema. Por ello, ser un buen líder, sobre todo ser un buen líder en una empresa, es mucho más complejo de lo que muchos pueden llegar a pensar.

 

Por vosotros/as, por todos/as los/as líderes que queréis ser buenos líderes en vuestras compañías, en vuestros equipos o en vuestra mesa, hemos resumido en dos sencillos puntos cómo puedes dar dos pasos agigantados en el terreno del liderazgo. Así que no tener tiempo para leer este artículo, ¡ya no es excusa!

 

Empatía: la clave del buen líder

Ay, ¡la empatía! Tan presente y a veces tan huidiza en nuestras vidas y círculos sociales. Hemos empezado por el punto más fácil. Simplemente, tienes que recordar que todas las personas presentes en el equipo han llegado a él por una razón, que todos tienen una vida fuera del Gran Hermano que es siempre una empresa, y que en estas vidas, en muchas ocasiones, no es todo fácil. Cuando tengas esto muy claro, tu relación con tu equipo cambiará. Y lo más importante: ellos desarrollarán un sentimiento de empatía hacia ti y haréis que todo fluya de forma más fácil.

 

Esto no significa que te impliques en sus conflictos personales o que regales días de vacaciones a tu equipo, sino que debes intentar ver a las personas por encima de los profesionales en los momentos de conflicto. Todos tomamos decisiones por una razón, e intentar entender las motivaciones de los demás en sus tomas de decisiones, aunque estas afecten a un grupo social o laboral más grande, nos ayudará infinitamente a gestionar de forma más sencilla un equipo de personas.

 

¡Cree en ti!

Dicen que la diferencia entre un gran artista y un artista normal es que el primero es consciente de que lo es. Pues aplícatelo. En ningún momento permitas que uno de esos días de bajón en los que te gustaría seguir en la universidad y no ir a clase te quite tu autoestima como líder. Has llegado a serlo por una serie de motivos muy valiosos, y no ha sido fácil.

 

Un buen líder debe tener confianza en sí mismo y en su labor, de lo contrario es muy difícil que pueda gestionar bien un equipo humano. Eso conlleva ser firme en las decisiones (aunque sin olvidar el punto anterior). A la vez, consiste en tener suficiente autoestima como para escuchar propuestas y opiniones ajenas. Solo un líder débil cerrará los oídos ante las propuestas de su equipo. Recuerda: uno de los mejores trechos de un buen líder es saber fichar a gente mejor que él.

 

Dentro de este punto viene uno de los aspectos más difíciles: entender que realmente eres su jefe/a o responsable y no su compañero/a. Aunque desarrolléis una buenísima relación, cuando surjan pequeños conflictos (que son inevitables), lo más probable es que seas el primer responsabilizado dentro del ecosistema. Pero una buena gestión de cada mini crisis que pueda surgir te acercará un poco más a ellos y les demostrará que tu interés por ser un buen líder es mayor que tus ganas de mandar.

 

[Tweet “Cómo ser un buen #líder en el #trabajo vía @InfoJobs”]

 

Ahora que ya estás preparado/a para ser el mejor de los líderes, estaremos ahí si quieres dar un salto en tu carrera y poner en práctica estos consejos en una nueva empresa. Entra en InfoJobs y encuentra el trabajo que te llevará a aplicarlos.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized