• Inicio

¿Cómo debe ser el CV de un profesional IT?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/01/2022 min

Durante mucho tiempo los profesionales IT han estado en el punto de mira. Y siguen estándolo. Ellos forman parte del conjunto denominado de profesiones emergentes y, además, son pocos.

Los expertos en el sector TI siguen siendo los más buscados del mercado, porque son pocos los candidatos que se deciden a optar por los puestos de trabajo categorizados aquí. Hay formación disponible, sí, pero de las universidades y centros de formación no salen tantos especialistas como necesitan las empresas. De hecho, estos no son únicamente demandados en el sector tecnológico: hay organizaciones en todos los sectores que también buscan expertos IT.

El avance imparable de la digitalización – en parte acelerado por la pandemia – ha hecho que la demanda de este tipo de perfiles se incremente. Pero lejos de confiarse, los profesionales de este sector deben estar preparados para abordar procesos de selección complejos, en los que las negociaciones puedan ser un poco más intrincadas y resulte necesario destacar y hacer valer la candidatura que se presenta.

Parte de este trabajo empieza en el CV. ¿Sabes cómo debe ser el CV de un profesional IT? ¿En qué se diferencia del de un profesional de otro sector? ¿Qué no debes olvidar por el camino?

cv it

1. Usa un lenguaje sencillo y directo

Puedes usar una plantilla como modelo, pero lo que de verdad importa aquí es ofrecer al reclutador la información que necesita de una manera clara y sencilla. Leyéndolo en diagonal debe quedar claro cuál es tu perfil IT y por qué puedes resultarle útil a la empresa.

Aunque luego redactes una carta de presentación específica para el puesto, es muy importante que en el CV emplees un lenguaje sencillo y directo, que haga tu candidatura fácil de leer. Y si se tercia, de impulsar.

2. Destaca tus competencias y habilidades

En el campo IT, el hecho de contar o no con unas competencias o habilidades específicas puede marcar la diferencia entre ser el candidato idóneo para un puesto o verse directamente descartado. Por eso es tan importante que en tu CV, justo después de haber indicado cuál es tu formación superior, señales en qué eres competente. De este modo, el reclutador verá rápidamente si eres experto en determinados lenguajes o tecnologías y, por tanto, podrá determinar al momento si encajas o no en la vacante.

En este ámbito, además, estar actualizado es muy importante: introduce los nuevos aprendizajes y formaciones que vayas realizando, así como las competencias o habilidades adquiridas.

3. Haz un buen resumen de tus logros

El sector IT es un ámbito en el que esencialmente se trabaja por proyectos. Por eso es tan fácil hacer un resumen de todos aquellos reconocimientos, premios, concursos, soluciones y desarrollos materializados. Aunque expliques cuáles han sido tus experiencias profesionales, céntralas en tus logros. Al reclutador le interesará mucho más saber en qué has destacado y triunfado que leer una lista gris de experiencias profesionales y académicas.

4. Explica tus proyectos personales

Está bien que resumas cuáles son tus logros profesionales y académicos, pero… ¿te sientes especialmente orgulloso de un proyecto en concreto? ¿Ayudó tu idea a mejorar algún proceso en la organización? ¿Fue merecedor de algún premio o mención especial? En este caso, sería bueno que lo explicaras con un poco más de detalle, aunque debes tratar de ser preciso. En la entrevista personal tendrás más tiempo para abundar en la cuestión.

5. Escribe el CV de profesional IT en inglés

Ya sabes que el nivel de inglés es fundamental en tu profesión. La gran mayoría de vacantes a las que puedas optar (por no decir todas en el sector IT) exigirán de ti un nivel avanzado de este idioma.

Una buena manera de demostrarlo, además de hacerlo en la entrevista de trabajo, es redactando el CV y la carta de presentación en inglés. Ten preparadas un par de versiones. De este modo, podrás optar cuando quieras a otras vacantes en el extranjero.

¿Buscas trabajo en el sector IT? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized