• Inicio

Cambiar de trabajo: ¿por dónde empiezo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/12/2014 min
Buscar empleo cuando ya estás trabajando tiene una parte buena y otra mala:
– Eliminas la presión de estar desempleado y, aunque no te guste mucho tu trabajo, tienes una nómina mensual que te permite pagar las facturas.
– Tienes menos tiempo para buscar empleo.
En tu misión es clave ser organizado y comenzar paso a paso. ¿Comenzamos?
– Establecer el número de horas semanales que vamos a dedicar a la búsqueda (4 horas puede ser una buena opción).
– Tener muy claro, y por escrito, cuál es nuestro puesto objetivo: funciones que queremos desarrollar, responsabilidad, tipo de empresa, horarios, localización, rango salarial etc.
Crear un currículum y una carta de presentación que refleje tus puntos fuertes, que te diferencie e impacte al reclutador.
– Date de alta en portales de empleo y crea alertas diarias para que sólo las ofertas de tu interés lleguen a tu email. Ahorrarás mucho tiempo.
– Busca también empleo en Facebook, Twitter, colegios profesionales, ferias de empleo, prensa etc.
– Crea un perfil atractivo en redes profesionales como LinkedIn, genera contactos y participa en grupos. Como estás trabajando, puedes rellenar el perfil sin indicar específicamente que buscas empleo para no generar situaciones tensas en tu actual empresa. Los reclutadores podrán ver tu perfil y si les resulta interesante se pondrán en contacto contigo de una manera privada.
– Haz un listado de tus empresas objetivo, consigue el email del departamento de recursos humanos o de algún contacto y empieza a enviarles tu candidatura.
– Habla con tus contactos de confianza para que cuenten con tu candidatura para participar en el proceso de selección si conocen alguna oferta adecuada a tu perfil.
– Prepara la entrevista de trabajo para que puedas dar lo mejor de ti.
Lo sé, es mucho trabajo, todo ha cambiado mucho en los últimos años. Tómatelo con paciencia e investiga en internet cómo realizar cada paso de la mejor manera. Y si prefieres acelerar el proceso puedes contar con un profesional que te ayude.
¿Ya te imaginas en tu nuevo trabajo?
Elena Huerga es coach y formadora especializada en búsqueda de empleo y autora del libro “Encuentra tu trabajo en 12+1 pasos. Siente tu vocación, crea tu proyecto”.
También te puede interesar: ¿Dónde hay trabajo?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized