• Inicio

¿Cómo es el jefe ideal de los españoles?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
12/02/2021 min

Si formas parte del colectivo de profesionales que todavía teletrabaja, ¿podrías decirnos cuánto tiempo hace que no ves a tu jefe? Antes estábamos acostumbrarnos a verlo todos los días y lo cierto es que muchas veces incluso pensábamos que nos gustaría verlo con menos frecuencia. Sin embargo, la incertidumbre provocada por la COVID-19 ha convertido a los jefes en una figura imprescindible. Como verdaderos capitanes de barco, han tenido que organizar equipos en las circunstancias más adversas que nunca hubiéramos podido llegar a imaginar. Hasta hemos echado de menos sus directrices y sus capacidades de guía, para darnos más seguridad y confianza. ¿A ti también te ha pasado?

Los líderes que hoy tiran del carro en las empresas son más necesarios que nunca. Son ellos los que tienen la clave para motivar e inspirar equipos, pero también para influir en aspectos tan clave hoy como son la conciliación, el bienestar, la productividad o el sentido de pertenencia, algo que han tenido y tendrán que seguir trabajando a fondo para no perder en ningún momento el rumbo. Pero, ¿cómo son los jefes que gustan a la mayoría?

InfoJobs ha puesto en marcha un estudio para dar con aquellas cualidades que el jefe ideal debería tener, según la población activa española. Los resultados nos muestran que los jefes chapados a la antigua han dado paso a líderes capaces de cooperar, reconocer e implicarse más. Y el tuyo, ¿es el jefe ideal con el que siempre habías soñado? ¡Veamos qué dice la mayoría!

jefe ideal

Un jefe que sepa reconocer los logros

Es la característica más valorada. Los profesionales de nuestro país buscan en su jefe la capacidad de saber reconocer, felicitar y apreciar sus logros. Es así para la gran mayoría de españoles (47%) que, ante todo, quieren sentirse valorados en su puesto y en conjunto de la empresa. Esto se suma a la capacidad de saber tratar bien a las personas, porque lo cierto es que no hay nada peor que trabajar en un equipo sin norte, completamente desmotivado, con un jefe incapaz de generar buen ambiente, alegría e inspiración.

Honestidad, confianza y empatía en el jefe

Para el 41% de los encuestados hay otros ingredientes que no pueden faltar en la receta del jefe ideal. Además de reconocer los logros de los profesionales de su equipo, el jefe debe ser honesto/a, confiable y empático. Estas cualidades son las que permiten a un líder obtener la complicidad de los suyos, que al fin y al cabo se traduce en transparencia y mejora las relaciones entre los profesionales que trabajan conectados. Hacer más fluidas las relaciones y apostar decididamente por el diálogo nos ayuda a desatascar conflictos más rápido lo que es, en gran medida, la fórmula para crear equipos sólidos y positivos.

La magia de saber trabajar en equipo

Hablamos muchísimo de trabajar en equipo, pero ¿sabemos hacerlo de verdad? Para el 37% de los españoles, una de las principales cualidades de su jefe debe ser justamente la de ser capaz de trabajar de manera conjunta, creando buenas sinergias y siendo eficaz y productivo al mismo tiempo. Esto va ligado, y es otra de las grandes cualidades que resaltan los encuestados, con la capacidad para delegar y confiar, importante para el 35% de los españoles. Pero hay muchas otras cualidades que subrayan de los buenos jefes: la humildad (29,5%), la escucha activa (25,5%), ser organizado y centrado en objetivos (24%) o generar autoridad, pero no imponerla (24%).

En los últimos puestos del ranking encontramos otros atributos, aunque en porcentajes por debajo del 10%. La capacidad para trabajar bajo presión, la autenticidad y la pasión o el coraje están bien valorados, pero no son tan relevantes como la capacidad para reconocer los logros, la confianza, la honestidad o la empatía.

El jefe ideal, ¿para quién?

Es cierto que según el prisma desde el que se mire, un jefe será ideal o dejará de serlo por completo. Porque no todos valoramos lo mismo. Según el estudio de InfoJobs, las mujeres buscan más líderes que aprecien y reconozcan sus logros. En cambio, los hombres priorizan la honestidad y la confianza. Aun así, las diferencias de criterio no son tan dispares entre hombres y mujeres, porque el reconocimiento, para los hombres, queda en una segunda y nada desdeñable posición.

Los más jóvenes también tienen una opinión distinta a la de la mayoría. Más allá del reconocimiento, los de entre 16 y 24 años buscan en su jefe ideal la empatía por encima de cualquier otra cualidad. Aun así, el reconocimiento y la humildad, tanto para los de esta franja como para los de hasta 34 años, son cualidades fundamentales en un buen líder.

En cualquier caso, parece evidente que el estereotipo del jefe inaccesible y altivo ha pasado a mejor vida. Tanto para aquellos que llevan décadas en el mercado laboral como para los que justo ahora se incorporan. Las cualidades que debe tener un buen líder se alejan de los esquemas inamovibles del pasado, abriendo la puerta a perfiles más humanos y empáticos, pero también resolutivos y cooperantes. Que construyan y sepan dar valor a las personas que tienen a su lado.

Y si quieres encontrar un nuevo trabajo, mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs:

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized