• Inicio

¿Cómo hacer la carta de autocandidatura ideal?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/07/2020 min

Aunque existan plataformas como InfoJobs que te brindan múltiples ofertas de trabajo, tú también tienes la opción de contactar directamente a las empresas, presentándoles tu perfil profesional sin depender de si tienen una posición abierta, o no. A eso se le llama autocandidatura y es una muy buena estrategia para encontrar exactamente el empleo que buscas y para posicionarte como tú quieres ser percibido.

 

carta-autocandidatura-empleo-infojobs

 

Para empezar, definiremos de qué maneras puedes realizar una autocandidatura. Tus opciones son las mismas que cuando aplicas a una vacante concreta, pero con más posibilidades de improvisación y de desarrollo de discurso.

 

¿Cómo preparar mi carta de autocandidatura?

Hay distintos enfoques a la hora de mandar una carta de autocandidatura para buscar empleo. La distinción que haremos a continuación se basa en diferenciar el objeto a destacar como driver de la toma de contacto.

 

Enfocada en la empresa

¿Sabes esa empresa en la que siempre has soñado trabajar? ¿Esa en la que te has imaginado llegando cada mañana con la ilusión de tener el trabajo de tu vida? Pues busca el email del responsable de recursos humanos y mándale una carta de autocandidatura.

 

Si mandas una autocandidatura por querer trabajar en una empresa en concreto, debes realzar en tu carta todas aquellas cosas que te inspiran sobre la compañía y que te hacen querer estar allí y no en otra empresa. También deberás enumerar las razones por las que tu perfil profesional es ideal para cumplir los objetivos y misión de la empresa en particular.

 

Además, será de mucha utilidad que te informes sobre su visión y su filosofía, para poder hablar de cuáles de tus facetas personales pueden sumar a las mismas.

 

Enfocada en su objeto de negocio

Puede que no te interese tanto la empresa en si, como la meta que persiguen como organización. Puede ser porque comercializan un producto que te encanta, o porque realizan una labor social con la que empatizas al completo. El motivo lo eliges tú, lo importante es que realmente te apasione.

 

Si tienes claro que lo que hace esa organización es lo que tú quieres hacer, saca toda la pasión que te ha llevado a plantearte el escribir una carta de autocandidatura y exprésala en palabras. Recuerda mencionar todos los puntos que hacen que admires a esa empresa a nivel profesional y personal. Y, después de ello, menciona tus características, la que harán que juntos, la compañía y tú, alcancéis el éxito.

 

De todas formas, no te frustres si la primera vez que mandas una candidatura de este tipo no recibes respuesta, o no recibes el feedback que esperabas. Es normal que los profesionales de recursos humanos prioricen responder a aplicaciones para ofertas actualmente activas, pero si eres persistente, estamos seguros de que recibirás la respuesta que buscas.

 

[Tweet “¿Cómo hacer una carta de autocandidatura ideal? Vía @InfoJobs”]

 

Si estás decidido o decidida a dar un paso adelante y mandar una carta de autocandidatura, además de informarte de todo lo que debes saber al respecto, puedes mirar en InfoJobs si las empresas que buscas están publicando ofertas. Esto puede darte un trampolín para escribirles un email y así empezar a entablar el contacto.

 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized