• Inicio

¿Cómo hacer un currículum en inglés?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/06/2020 min

El inglés es conocido como el idioma universal, y no es de extrañar, porque cada vez más este idioma se posiciona como la lengua estándar en temas profesionales y laborales. Así que si eres de los que hasta se pregunta cómo se dice currículum en inglés, este artículo es para ti.

 

La importancia de presentarte en este idioma, y sobre todo de hacerlo de la manera correcta, ha ido creciendo cada vez más y más. Y es que asegurarte de que tu currículum esté también perfecto en inglés es una estrategia ideal para posicionarte como el mejor candidato. ¿Estás listo/a para saber cómo hacer un currículum en inglés y estar preparado para cualquier candidatura?

como-hacer-curriculum-en-ingles-infojobs

 

¿Cómo hacer un currículum en inglés?

 

1. Personal details

Este es el primer apartado de cualquier currículum en inglés. Debe ser corto conciso y sobre todo fácil de entender a primera vista. Pon aquí tu nombre, tus apellidos, datos de contacto y si quisieras la localidad en que resides, tu dirección o profesión.

 

2. Profile

Este apartado es uno que en el CV tradicional no consideramos necesario u obligatorio, sin embargo en el mundo anglosajón, este es uno de los más importantes. Por lo tanto, para hacer un cv en inglés debes dedicarle un espacio a hablar sobre qué tipo de profesional eres, qué perfil encaja más contigo, cómo tu experiencia te ha formado y de qué manera te ves a ti mismo/a en el mundo profesional. Si tienes dudas sobre qué poner aquí, prueba a contestar preguntas como: ¿cuál es tu objetivo profesional? ¿Qué te motiva? O ¿qué expectativas tienes?

 

3. Experience

Este es quizás el apartado que más conozcas o qué más común se te haga. Aquí debes describir tu experiencia como profesional, preferiblemente de la más reciente a la más antigua. Además puedes aprovechar y poner dentro de este un campo que sea ‘relevant experience’ por si quieres incluir aquí experiencias que sean relevantes para el puesto pero que no sean necesariamente laborales. Si quieres algunas pistas extra de cómo poner tu información en un currículum en inglés, aquí te dejamos un artículo con trucos prácticos y simples de seguir que te facilitarán la tarea.

 

4. Education

Como su nombre bien lo indica, en esta sección de un currículum en inglés, deberás poner toda la educación que hayas obtenido a lo largo de tu carrera. Es importante que destaques principalmente los logros académicos de más alto nivel y que a la hora de enumerarlos seas cuidadoso/a al encontrar su igual en inglés.

 

5. Skills

A la hora de redactar tu CV en inglés aprovecha este apartado para describir de forma concisa todas las habilidades y cualidades que tienes como profesional. Puedes dividir este apartado en tres secciones distintas y así hablar de todas tus cualidades. El primero se referirá a las skills o habilidades que tengas tanto personales como referentes a tu carrera o al puesto al que estás aplicando. La segunda puede referirse a conocimientos técnicos que sepas, como software o programas especializados en tu área de trabajo. Y por último no dejes de lado la sección de idiomas, aquí deberás hablar sobre el conocimiento que tienes de diferentes lenguajes y especificar el nivel que tienes en cada uno.

 

6. Other information

En este apartado tienes un poco de libertad para contarle al reclutador/a un poco más de ti. Usa este espacio de manera sensata y añade en él intereses que puedan ser relevantes para el puesto, información que te parezca importante para el puesto al que aplicas y por último, referencias personales y profesionales.

 

¿Tienes más claro el panorama a la hora de enfrentar el reto de hacer un currículum en inglés? Esperamos que la respuesta sea sí y que además te hayamos inspirado un poco para ponerte manos a la obra.

Si quieres redactar un buen CV siempre puedes ver – y descargar gratis – estas plantillas de currículum (en castellano), que te ayudarán a estructurar la información que quieres transmitir. ¡Échales un vistazo!

 

Y si quieres una dosis extra de inspiración, echa un vistazo a este vídeo donde te contamos la mejor manera de afrontar una entrevista de trabajo en inglés.

 

Si ya estás motivado/a para empezar a hacer tu currículum en inglés, no dejes que se te vaya la inspiración y dale una leída a estos dos artículos que te dejamos por aquí. Uno te ayudará a evitar los errores más comunes en una entrevista en inglés y el otro te enseñará a dominar el inglés en cualquier entrevista de manera sencilla. ¿Listo/a? Ahora lo único que te queda es entrar en InfoJobs, darte una pasada por nuestras ofertas de empleo y encontrar entre ellas la oportunidad ideal para ti.

 

VER OFERTAS

[Tweet “¿Cómo hacer un #currículum en #inglés? vía @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized