• Inicio

¿Cómo redactar una carta de presentación en inglés?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/10/2020 min

Cover letter, carta de motivación o carta de presentación. Son muchos los términos para calificar la herramienta que te ayudará a complementar tu currículum vitae y, sobre todo, a llamar la atención del reclutador.

carta-de-motivacion-en-ingles-infojobs

De hecho, cada vez son más empresas las que valoran una carta de presentación que refleje tu experiencia laboral e interés por el empleo al que postulas. Si, además, quieres redactar tu cover letter en inglés para aumentar tus posibilidades, o simplemente la situación lo requiere, sigue leyendo.

 

Ten claro el objetivo: modelos de carta de presentación

Este paso es crucial para empezar a redactar tu cover letter con buen pie. No es lo mismo optar a un primer empleo que a un puesto directivo; ni es lo mismo una oferta publicada que una candidatura espontánea.

 

Saber en qué situación te encuentras y el tipo de empleo para el que estás postulando te servirá de gran ayuda para encaminar tu carta de presentación hacia la dirección correcta. Echa un vistazo a este artículo sobre los 7 modelos y ejemplos de cover letter, y estarás más que listo/a para comenzar con el siguiente paso.

 

Piensa, escribe y vende

Como toda carta formal, la carta de presentación se compone de una introducción, desarrollo y despedida. Cada una de las partes es importante, pues reflejarán tus motivaciones, valores y, en definitiva, cómo te expresas y desenvuelves en inglés.

 

Introducción

Cuando se trata de una cover letter, la primera impresión sí importa. Y esta dependerá mayormente de la formalidad y la ausencia de faltas de ortografía. En este sentido, el primer paso es asegurarte de dirigirte al destinatario o destinataria correctamente:

  • Dear Mr. / Dear Mrs. [Apellido]
  • Dear Human Resources Manager,
  • To whom I may concern

 

Después, postula ante el puesto que solicitas, presentándote e introduciendo el motivo por el cual te diriges a la persona en cuestión. Algunos ejemplos son:

  • I am writing in response to your advertisement in posted on…
  • I am writing to apply for X position…
  • I am writing about…

 

Desarrollo

Una vez mencionado el puesto de trabajo postulas y el motivo, argumenta por qué eres el candidato/a ideal. Para ello, analiza en profundidad el perfil y habilidades buscan, demuestra que reúnes los requisitos mencionando tu experiencia laboral, aptitudes, dominio de idiomas y motivaciones.

Ahora bien, además de hacer referencia a tus puntos fuertes, no está de más mencionar alguna de tus debilidades. Ello manifestará tu autoconocimiento personal y ganas de mejorar. Puedes probar con alguna de estas expresiones:

  • I have been working as of X during X years
  • I am an experienced user of…
  • My skills perfectly meet the requirements set for this position, because…
  • My native language is X, but I can also speak X
  • I would say that my only weakness is…

 

Despedida

Por último, cierra tu carta de presentación agradeciendo el tiempo y recordando tu interés en concertar una entrevista:

  • Thank you for taking the time to consider my application.
  • Please do not hesitate to contact me if require further information.
  • I look forward to hearing from you.

 

¡Ya tienes tu carta de presentación a punto! Con ella, demostrarás tu nivel de inglés escrito y tu experiencia laboral, pero no dejes pasar el momento de la entrevista. No te pierdas estos 5 trucos para evitar que el miedo te invada en una entrevista en inglés. También te puede interesar saber cómo afrontarla con total seguridad gracias a las pautas para responder las preguntas más frecuentes.

 

[Tweet “¿Cómo redactar una #coverletter en inglés? vía @InfoJobs”]

 

¿Quieres aumentar tus oportunidades? Entra en InfoJobs, encuentra la oferta de empleo que se ajuste a lo que buscas y añade tu propia carta de presentación en inglés para sorprender a los reclutadores.

 

VER OFERTAS

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized