• Inicio

Cómo hacer un vídeo currículum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/03/2014 min
La tecnología está cambiando nuestros hábitos de comunicación año tras año, y lo mismo ocurre en el sector laboral. Si no quieres estar desactualizado y destacar frente a otros candidatos, te recomendamos un formato para presentarte a las empresas y hacerlo de forma óptima y original: realizar un video currículum.

Algunos consejos para hacer tu vídeo currículum

Antes de la grabación. Si ya tienes un currículum en papel debes analizar si es suficiente con explicarlo ante una cámara tal y cómo lo tienes estructurado. De no ser así, deberás hacer un guión con una nueva estructura enfocada a que el video currículum sea atractivo. Ensayar varias veces lo que vas a decir y cómo lo vas a decir. Practicar delante de un espejo para observar que tu postura sea la adecuada, tu cara transmita seguridad y confianza y que tu imagen esté cuidada.

Aspectos a tener en cuenta. No es necesario ser un profesional para grabar y editar el vídeo currículum, pero sí que hay que tener en cuenta algunos aspectos. El lugar de la grabación debe ser un sitio tranquilo, con un fondo neutro o un escenario que dé una imagen seria. La iluminación es fundamental para una correcta visión de la imagen, por lo que es recomendable hacer varias pruebas hasta dar con la luz que más favorece ante la cámara. El sonido debe ser claro, por lo que debes contar con un equipo en el que se escuche correctamente la grabación.
Edición. Hay muchos programas de edición de vídeo sencillos y que puedes descargarte de forma gratuita. La mayoría de ellos se utilizan de forma muy intuitiva, por lo que básicamente debes preocuparte de que el audio sea claro y entendible y que la iluminación durante la grabación haya sido la correcta. Si quieres añadir texto complementario en la imagen, siempre debes hacerlo de forma que no te quite protagonismo.

Estructura de la grabación

Presentación. Del mismo modo que en un currículum en papel, antes que nada debes presentarte. Al tratarse de un vídeo, es conveniente saludar de forma amable, natural y correcta y sobre todo, atemporal, ya que lo vamos a presentar a diferentes empresas y en varias ocasiones. No olvides dar tu nombre y lugar de residencia, aprovechando esto último para comentar si tienes disponibilidad para cambiar de ciudad si fuera necesario.

Experiencia. Llegó el momento de expresar qué eres, qué has estudiado, qué se te da bien y en qué has trabajado. ¿Cómo explicarlo? De la forma más clara y lógica posible. Esta será la parte fundamental y más extensa del video currículum, por lo que es recomendable preparar un guión con lo que vas contar. Siempre será más útil resaltar en primer lugar las experiencias más importantes de tu vida laboral, por lo que dependiendo de cada caso deberás adaptar el orden de tu CV. Cuando hables de tus anteriores puestos de trabajo, no hay que olvidar decir las fechas, qué tareas realizabas y a poder ser, lo que aprendiste en ellos.

Resumen. Es tu última oportunidad para convencer a la persona que está viendo la grabación de que eres el candidato idóneo. Por ello, hay que hacer un breve resumen de nuestras habilidades, estudios y experiencias de forma clara, sencilla y convincente. Ya que tenemos la oportunidad de dirigirnos directamente a la empresa, dar las gracias y despedirnos educadamente.

Hay que evitar

Nervios ante la cámara. Si tras ensayar varias veces ves que no estás preparado, que te equivocas, que estás muy nervioso, que olvidas lo que hay que decir, etc; es preferible no hacer el vídeo currículum. Hay muchas personas que tienen auténtico pánico a ser grabados por una cámara, por lo que si te va a perjudicar, es preferible seguir la forma tradicional y presentar tu CV en papel.
Exceder el tiempo. El vídeo no debe durar más de 90 segundos. Si tenemos muchas experiencias que contar puede ser complicado resumirlo en un minuto y medio, pero para ello hay que practicarlo previamente. Si pasamos de ese tiempo, puede ser agotador para los entrevistadores y apagar nuestra prestación sin haberla terminado.

Vídeo currículum creativo

Y si prefieres salir de lo estándar, en internet puedes encontrar muchos ejemplos de vídeo currículums con una estructura muy original, por ejemplo el del chico que canta su vida laboral en el metro, el vídeo curriculum de David Herédia, en el que sus abuelos hablan por él o el de este publicista que hace su video currículum a partir de fragmentos de spots publicitarios.

Ver más artículos de Alicia Vázquez:
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized