• Inicio

Cómo iniciar tu búsqueda de empleo en Europa – Capítulo 1

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/04/2018 min

Lo primero que debes de hacer es dedicar tiempo a recopilar toda la información posible y asesorarte sobre el país en el que te gustaría trabajar, cuando cuentes con los datos necesarios confróntalos con tus capacidades y cualidades, de esta manera podrás obtener una idea global de si tú perfil es el idóneo para iniciar una experiencia profesional en este nuevo entorno.

Existen cuatro aspectos básicos que debes tener en cuenta si quieres buscar empleo en Europa:

  • Idioma. Tener conocimientos básicos del idioma es un gran punto a favor, pero también tienes que ser consciente del nivel que se te va exigir, dependerá del tipo de puesto o actividad laboral al que vas a optar.

empleo en europa

  • Cualificación profesional. Comprueba que tu titulación o cualificación se adapta y equipara a las del país de destino. Para ello puedes consultar el MEC (Marco Europeo de Cualificaciones) que te facilitará la comparación de las cualificaciones en los distintos países del entorno europeo.

buscar trabajo en europa

  • Documentación. Asegúrate de que tu documentación este en vigor y no se encuentre próxima a vencer. Es importante que te informes sobre todo tipo de visados o permisos que te puedan exigir.

documentacion para trabajar en europa

  • Aspectos jurídicos y administrativos. Debes informarte previamente sobre los diversos trámites que vas a tener que llevar a cabo como: el empadronamiento, la apertura de una cuenta bancaria, solicitar un número de móvil o los requisitos para optar a un alquiler de vivienda. De los aspectos laborales y fiscales en la mayoría de casos suele encargarse la empresa que te contrata.

trabajar en el extranjero

Después de este importante proceso previo, es necesario que empieces con la búsqueda de empleo, para ello debes adaptar tu currículum y las cartas de presentación. Para adaptar el modelo de currículum podemos usar el denominado EUROPASS, modelo que se usa en el ámbito europeo. Este formato es muy recomendable, ya que te permite exponer nuestros logros, capacidades y experiencia, además de ayudar en la comparación de tu titulación con las propias del país de destino.

Tanto en el currículum como en la carta de presentación, debes utilizar el idioma de la empresa a la que te diriges o en su defecto puedes utilizar el inglés, siendo muy recomendable repasarlos antes de enviarlos con una persona nativa o conocedora del idioma en profundidad. Si quieres impactar con un buen diseño en tu currículum, echa un vistazo a estas 5 plantillas de CV en Word y Photoshop para descargar gratis.

[Tweet “Cómo iniciar tú búsqueda de #empleo en Europa por @EMFO_CADIZ en @InfoJobs”]

En el próximo post continuaré hablando sobre cómo encontrar trabajo en Europa y te daré recursos que te ayudarán en la búsqueda de ofertas de empleo.

Echa un vistazo a las ofertas de trabajo que tenemos para ti en InfoJobs, quizás es el momento de dar el salto y trabajar en el país que siempre has soñado.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized