• Inicio

Cómo leer las ofertas de empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Antes de presentar tu candidatura a una oferta de empleo, lee detenidamente cuáles son los requisitos anunciados para el puesto, ya que es muy importante entender qué están pidiendo exactamente.

Por lo general, todas las ofertas que se publican en cualquier medio detallan lo siguiente:
 

  • Nombre del puesto.
  • Fecha de publicación de la oferta (y en algunos casos fecha de cierre de recepción de candidaturas).
  • Nombre de la empresa que publica la oferta. Si lo hace una empresa de selección, se suele indicar el sector o área de actividad de la empresa.
  • Información complementaria de la empresa: número de trabajadores, sede central, web corporativa, descripción de la empresa (generalmente visión, misión y valores).
  • Ubicación del puesto vacante donde se va a desarrollar la actividad.
  • Descripción del puesto ofertado, qué funciones deberá desempeñar, a quién reportará…
  • Estudios mínimos que debe tener el candidato.
  • Experiencia mínima necesaria para optar al puesto.
  • Otros requisititos a cumplir como idiomas, conocimientos específicos sobre algún programa informático, disponibilidad para viajar o vehículo propio.
  • Contrato: tipo (indefinido, temporal, por obra y servicio, etc.) y duración del mismo.
  • Jornada laboral (completa, intensiva, media jornada).
  • Otros beneficios retributivos que se ofrecen como seguro de salud, vehículo de la empresa, ordenador personal, cheques restaurante o guardería.

Toda esta información de la oferta es objetiva, son datos concretos de lo que están buscando: pero hay información que se esconde entre líneas:

  • La manera en que esté redactada la oferta.
  • El detalle que se da de la propia empresa.
  • La repetición de algunos requisitos necesarios para el puesto o la manera de destacar la oferta (publicación a página completa en prensa, publicación con opciones que la hacen más llamativa en los portales de empleo online, etc.).

Todos ellos son factores que no debemos pasar por alto pues nos están diciendo más cosas: el interés que tiene la empresa en cubrir la vacante, el proceso de selección y la gestión que hará de tu candidatura o la manera de trabajar del anunciante.
 

Encajar y demostrar interés

Es importante resaltar en primer lugar las cualidades que se soliciten y poseas bien por tu experiencia o formación. Si careces de alguna, no la menciones o súplela ampliando los logros que has conseguido hasta el momento en tu carrera profesional.

En cualquier caso recuerda demostrar interés por la empresa anunciadora.

No hay que olvidar tampoco que antes de inscribirte a una oferta debes investigar y conocer tanto como puedas la empresa que publica la oferta. Busca información sobre la compañía, sus productos y competidores, qué la diferencia del resto, si tienen o no alguna política concreta de gestión de recursos humanos o conciliación trabajo-familia, opiniones de personas que hayan trabajado allí, etc. Para esta investigación Internet es un gran aliado.

En el caso que la oferta no indique el nombre de la empresa anunciadora, analiza con detalle la información sobre el puesto a cubrir y el sector o área en que trabaja. 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized