• Inicio

Hora de negociar tu sueldo, ¿cuál es el primer paso?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/06/2020 min

A la mayoría de mortales que trabajamos por cuenta ajena, no nos gusta el momento de llegar a una entrevista de trabajo y pedir la retribución que realmente pensamos que merecemos por nuestro trabajo. Pero nunca debemos olvidar que nuestro talento tiene un precio y que, si la empresa con la que hablamos quiere tenernos entre sus cuatro paredes, debe demostrarnos que nos reconocen y valoran. Por eso, no tengas miedo a negociar un sueldo que te mereces.

 

como-negociar-sueldo-nuevo-trabajo-infojobs

Nadie nace sabiendo, pero todos crecemos aprendiendo. Así que no te agobies si no sabes cómo negociar el sueldo en una entrevista de trabajo, a continuación te guiaremos hacia una negociación de sueldo exitosa. Paso a paso se llega a todas partes, ¿vamos?

 

1. Haz un trabajo previo

En la vida, el factor actitud es indispensable en prácticamente todos los ámbitos. Imagina por un momento que estás en una tienda y la persona encargada de vender te dice que un tomate cuesta cuatro euros, pero lo hace con vergüenza y sin convicción. ¿Se los pagarás? No. Porque su actitud no refleja el altísimo precio que está pidiendo por el tomate.

En cambio, si vas a la misma tienda pero te argumentan en medio minuto los motivos por los que nunca probarás un tomate como ese, que cuesta cuatro euros, ¿lo comprarías? Probablemente sí.

No te diremos que seas ese tomate. Pero sí te diremos que previamente debes hacer un ejercicio de auto-valía. Has llegado hasta donde estás hoy gracias a muchísimo esfuerzo y experiencias. Has participado en proyectos que te han enriquecido laboralmente y has aportado muchos éxitos a las empresas en las que has estado. Pon todo eso vivido a nivel profesional en una bolsa y vacíala en la mesa de tu interlocutor. Si tú no te crees que vales oro, nadie querrá dártelo.

 

2. ¿Qué estás dispuesto a aceptar?

Otro paso previo a entrar a negociar tu sueldo es pensar muy bien qué estás dispuesto a aceptar y qué no. No solo hablamos de una barrera cuantitativa, sino también de si te compensan recompensas no monetarias.

Puede ser que la empresa quiera ofrecerte otras vías de satisfacción laboral, como un seguro médico, la promesa de futuras proyecciones o más días de vacaciones. Son los llamados perks y el hecho de que te los ofrezcan no significa que la empresa te valore menos. Pero la decisión está en ti. ¿Quieres toda la retribución en dinero o puedes aceptar otras compensaciones como salario emocional?

 

3. Actitud, actitud y actitud

Estás sentado frente a tu interlocutor, sabes cómo negociar el sueldo en un trabajo nuevo y tienes claro lo que vales, lo que estás dispuesto a aceptar y lo que no. ¿Y qué viene ahora? Volvemos a la actitud.

Una conversación de este tipo puede ser tan amistosa como tensa, por lo que deberás estar preparado/a para los distintos registros que pueda llegar a tomar. Si la persona con la que estás negociando está tranquila y hace bromas, síguele el juego sin perder la profesionalidad. Una disonancia en los tonos solo ayudará a romper el posible feeling a crear para conseguir tu objetivo.

En cambio, si la persona encargada de negociar el sueldo está serio y muy formal, sube a su nivel sin miedo a nada. De hecho, hay algunas palabras que te ayudarán a mostrar profesionalidad. Estás sobradamente preparado para enfrentarte a ello, recuérdalo.

 

4. La despedida

Cuando termine la negociación se pueden dar tres casos: que te hayan dado lo que querías, que no te lo hayan dado o que te hayan dejado en stand by.

Cuando salgas del despacho, haz notar tu opinión respecto al resultado obtenido. Si no ha sido positivo, debes dejar claro que no estás conforme y que como profesional cualificado ahora es tu turno de pensar si a ti te sigue interesando esa empresa para desarrollar tu carrera. Eso puede hacer que vean que tus intenciones son serias y que se replanteen darte lo que pides.

Por el contrario, si la respuesta ha sido positiva, muéstrate agradecido. La empresa te valora.
Por último, queremos dejarte un último truco, un video que te enseñará a venderte de la mejor manera en apenas dos minutos, ¿te animas a darle al play?

[Tweet “Cómo negociar el #sueldo que quieres en tu nuevo #trabajo vía @InfoJobs”]

Estamos seguros de que esta negociación te llevará a donde tú quieras llegar. Así que si quieres ponerla en práctica ya, entra en InfoJobs y encuentra tu siguiente paso laboral.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized