• Inicio

¿Cómo renovar la demanda de empleo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/07/2020 min

Antes renovar la demanda de empleo era aquello de “sellar el paro”. Es decir, lo que hoy sigue siendo confirmar que seguimos inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) e interesados en conseguir un nuevo puesto de trabajo, mientras nos encontramos en situación de desempleo. Renovar la demanda de empleo es un gesto obligatorio, tanto para recibir los servicios asociados como para percibir la prestación, en caso de que tengamos derecho a ella.

renovar la demanda de empleo

También debes saber que la renovación de la demanda de empleo depende de las comunidades autónomas, exceptuando Ceuta y Melilla. Estas ciudades dependen del SEPE. Hasta hace un tiempo, para renovar la demanda de empleo era imprescindible acudir a una oficina en la fecha señalada para la renovación. Por suerte, prácticamente todas las comunidades ya ofrecen la posibilidad de hacer el trámite a través de internet, durante las 24 horas del día, dentro de la fecha de renovación.

De este modo, no hace falta acudir físicamente a una oficina de empleo. Durante el estado de alarma, los ciudadanos inscritos en el SEPE tampoco han tenido que realizar ningún trámite, porque las renovaciones se han hecho de oficio. Es decir, automáticamente.

Si te acabas de inscribir como demandante de empleo y necesitas respuestas acerca de cómo renovar la demanda de empleo, echa un vistazo a estas preguntas y respuestas para aclarar dudas.

¿Cuándo hay que renovar la demanda de empleo?

Cuando una persona se inscribe como demandante de empleo, recibe una cartilla en la que se especifican las fechas de cada renovación. Habitualmente, la demanda de empleo se tiene que renovar cada tres meses. Será la propia oficina de empleo la que, como hemos indicado, indique los plazos. Estos plazos deben cumplirse puntualmente, ya que de lo contrario, podemos enfrentarnos a una sanción por parte del SEPE.

Por suerte, aunque la inscripción para la demanda de empleo tiene que hacerse de manera física en las oficinas del servicio público de empleo de cada comunidad autónoma, las renovaciones pueden hacerse fácil y rápidamente a través de internet y sin movernos de casa. Las instrucciones para renovar la demanda de empleo se nos proporcionarán en el mismo momento de la inscripción, junto al usuario y la contraseña de acceso.

renovar la demanda de empleo

¿Qué es el DARDE?

El DARDE es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo, un documento oficial que expide el servicio público de empleo de cada comunidad autónoma. Hay que saber, eso sí, que existen 18 modelos de DARDE distintos, según la autonomía desde el que haya sido emitido. Eso sí, todos incluyen la misma información. Veamos cuál:

  • Datos de la persona que demanda empleo
  • Estado de la demanda de empleo
  • Intermediación
  • Fecha de inscripción
  • Datos de la renovación
  • Información sobre la oficina de empleo
  • Fecha y datos de la última renovación
  • Códigos para renovar la demanda de empleo
  • Advertencias para la renovación de la demanda de empleo

El DARDE es un documento fundamental para renovar la demanda de empleo, puesto que incluye los códigos y las advertencias necesarias para no cometer ningún error a la hora de hacer la gestión. Como por ejemplo, ¿qué hacer cuando el día de la renovación es festivo? En estos casos, lo que se solicita al demandante de empleo es que renueve la demanda de empleo en el próximo día hábil.

renovar la demanda de empleo

 

¿Qué pasa si nos olvidamos de renovar la demanda de empleo?

No renovar la demanda de empleo una vez se considera una infracción, aunque leve. ¿Habrá consecuencias? La respuesta es sí, aunque la gravedad dependerá de cuántas veces nos suceda. Lo que tendrán en cuenta desde el servicio público de empleo a la hora de imponer una sanción será la cantidad de veces en los que se ha producido el descuido. Las sanciones son las siguientes:

  • Primera vez que nos olvidamos de renovar la demanda de empleo: pérdida de la prestación o subsidio durante un mes
  • Segunda vez: pérdida de la prestación o subsidio durante tres meses
  • Tercera vez: pérdida de la prestación o subsidio durante seis meses
  • Cuarta vez: pérdida de todos los derechos de la prestación o subsidio

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que las prestaciones como la Renta Activa de Inserción (RAI), el Plan Prepara o el Programa de Activación para el Empleo (PAE) se extinguirán automáticamente en cuanto se produzca el primer olvido de renovar la demanda de empleo.

 

¿Cómo renovar la demanda de empleo por internet?

Hemos indicado que la demanda de empleo se puede renovar a través de internet y tendremos que hacerlo a través de la web del servicio de empleo de la comunidad autónoma que corresponda. Para hacer el trámite, será preciso tener el DNI a mano, además del documento DARDE, en el que se incluye toda la información que necesitamos. También las fechas de renovación de la demanda de empleo. Tendremos que utilizar, además, el nombre de usuario y la contraseña proporcionados por el servicio público de empleo en el momento de la inscripción.

Tras haber realizado el trámite, hay que imprimir o descargar el PDF de la renovación. En este se especifica la fecha y la hora. Es recomendable guardar el documento por si en algún momento nos lo solicitaran para realizar cualquier comprobación.

 

¿Cuántos días antes o después se puede sellar el paro?

El paro no se puede sellar antes de la fecha de renovación indicada. Tampoco después. El plazo para hacerlo a través de internet es desde las 0.00 horas del día asignado y hasta las 23.59 horas del mismo. Solo en las Islas Canarias existe la posibilidad de renovar la demanda de empleo dos días antes y dos días después de la fecha indicada.

Si se nos olvida sellar el paro dentro de plazo, deberemos acudir lo antes posible (en uno o dos días) a una oficina física del servicio público de empleo de la comunidad, con el fin de evitar la sanción. Puede que exista cierto grado de flexibilidad. Si no lo hacemos, pronto recibiremos una carta del servicio para indicarnos la sanción que se aplicará.

¿Cómo sellar y renovar la demanda de empleo desde casa por internet?

Ya hemos indicado que es posible renovar la demanda de empleo desde casa. Pero hay que hacerlo desde la página web del servicio público de empleo de la comunidad autónoma que corresponda. Es imprescindible acceder y consultar los pasos a dar en cada una de las páginas web:

 

Si quieres saber cómo solicitar el informe de vida laboral, aquí tienes un video tutorial.

 

Te deseamos mucho éxito en tu nueva búsqueda de empleo. En InfoJobs encontrarás miles de ofertas de trabajo para ti

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized