• Inicio

¿Como responder ante el jefe/a si he cometido un error en el trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/09/2024 min

Hay errores y errores y nadie se libra de meter la pata en el trabajo en algún momento. Eso sí, si tu fallo ha supuesto un problema importante para la compañía como un enfado de un cliente, una pérdida de dinero o un retraso en la producción, no deberías quedarte de brazos cruzados y limitarte a disimular. Es el momento de tomar la iniciativa, de asumir responsabilidades y de enfrentarte a las posibles consecuencias.

En este artículo te aconsejamos una serie de pasos que deberías seguir para responder ante el jefe/a si has cometido un error en el trabajo.

 

1. Informa a tu jefe/a lo antes posible si has cometido un error en el trabajo

No dejes que el rumor se extienda y que lo que ha sucedido llegue a oídos de tus superiores por alguien que no seas tú. Ármate de valor y pide una reunión con tu jefe/a, preferiblemente en persona, para explicarle lo que ha ocurrido antes que nadie. Si no es posible, llámale o envíale un email detallado y ponle en contexto para que entienda bien todo el proceso y cuáles han sido las consecuencias. Independientemente de su enfado, es un gesto que demuestra humildad y responsabilidad y seguro que lo agradecerá.

 

¿Como responder ante el jefe si he cometido un error en el trabajo?

 

2. Acepta tu responsabilidad de haber cometido un error

Sea cual sea la causa de tu error (un despiste, prisas, falta de comunicación entre compañeros/as…) asume la responsabilidad de tus actos. No te victimices y evita a toda costa echar la culpa a otros compañeros/as o proveedores, puesto que eso no te dejará en buen lugar. Por supuesto, puedes explicar por qué crees que ha ocurrido pero sin buscar demasiadas excusas. Lo mejor para demostrar honestidad, integridad y compromiso con la empresa es pedir disculpas y trabajar en buscar la reparación del problema.

 

3. Pide feedback para no cometer errores en el trabajo

No te avergüences y habla con tus compañeros/as y con otros superiores de lo sucedido. Seguramente encontrarás comprensión e ideas de mejora para que no te vuelva a ocurrir. También sabrás cómo han actuado cuando les ha pasado algo similar -porque todo el mundo se equivoca- y qué puedes esperar en esta situación de tu jefe/a o de los procesos internos de la compañía. Muchas veces para entender bien el por qué de un error es necesario escuchar a los demás y tomar perspectiva.

 

4. Ofrece soluciones y cambios si has cometido un error en el trabajo

Cuando has cometido un error en el trabajo tienes que demostrar a tu jefe/a tu implicación proponiendo soluciones prácticas que sean lo más inmediatas y efectivas posibles. Analiza la situación y las consecuencias que ha provocado y ofrécete para hacer todo lo que esté en tu mano para ganar tiempo, aunque eso implique algunas horas extras. Normalmente hoy en día las empresas aceptan los errores como parte del trabajo y no será necesario pero el simple hecho de comentarlo ya será un punto positivo para reducir la tensión.

 

5. Comunícate mejor con tu jefe/a y equipo

Tómate el error como un punto de inflexión y una oportunidad para mejorar las estrategias de comunicación que tienes tanto con tu jefe/a como con el resto del equipo. Escucha, pregunta y supervisa con atención tus tareas más rutinarias. Además, si te sientes inseguro/a con alguna función o proyecto en concreto plantea reuniones periódicas para repasar los temas más peliagudos. De este modo tu jefe/a también verá tu implicación.

 

¿Como responder ante el jefe si he cometido un error en el trabajo?

 

6. Asume las consecuencias de cometer un error en el trabajo

Aunque depende de la magnitud del error, lo más probable es que tu jefe/a no opte por tomar ninguna medida drástica, sobre todo si afrontas la situación con madurez. Eso sí, existe la posibilidad de que su confianza en ti disminuya y durante un tiempo percibas un mayor control. Demuestra que estás enfocado en seguir haciendo tus tareas lo mejor posible y que se ha tratado de un caso aislado. Poco a poco se relajará.

 

7. Aplica lo aprendido después de haber cometido un error en el trabajo

Todo este proceso seguro que te ha enseñado muchas cosas, desde cómo lidiar con la frustración y culpabilidad de haber cometido un error seguramente evitable hasta las soluciones que puedes implementar. De paso, habrás reflexionado sobre cómo haces el trabajo diario, sobre qué herramientas y recursos cotidianos aplicas y sobre cómo mejorar los pasos para minimizar errores. Aplica tus aprendizajes para aumentar tu rendimiento y sobre todo, no te castigues por esos errores laborales. La clave es aprender de ellos con actitud positiva y no volver a repetirlos en el futuro.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized