• Inicio

Cómo saber si eres víctima de mobbing o acoso laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/03/2021 min

El mobbing o acoso laboral es un problema que va en aumento. ¿Sabías que hasta un 15 % de los trabajadores en España es o ha sido alguna vez víctima de acoso laboral? Son datos de un informe publicado por CC.OO. que pone de manifiesto que nuestro país tiene un porcentaje muy por encima de la media europea, donde se estima que el 9 % de los trabajadores sufren mobbing. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acoso laboral o mobbing es el comportamiento agresivo y amenazador de uno o de más miembros de un equipo hacia un individuo en el ambiento de trabajo. ¿El objetivo? Desgastar y minar su moral hasta conseguir que se marche o, si no queda otra, despedirlo.

No existe un patrón definido ni una lista cerrada de las conductas que caracterizan la situación de acoso en el trabajo. Sin embargo, hay una serie de actitudes que pueden indicar que estamos ante un caso claro de acoso laboral o mobbing. Estas conductas, además, deben ser ejercidas en un periodo de tiempo prolongado. Digamos que no basta con una o varias (pocas) veces. Pero, ¿cómo podemos saber que estamos siendo víctimas de mobbing o acoso en el trabajo?

 

Cómo saber si eres víctima de mobbing o acoso laboral

¿Que es mobbing en el trabajo?

Nos ayudará a definirlo comprobar que el mobbing se puede clasificar según los factores que lo provocan. Veamos cuáles son:

Medidas de organización

  • Obligar al trabajador a ejecutar tareas en contra de su conciencia
  • Cambiar la ubicación de la persona separándola del resto de sus compañeros
  • No asignar tareas al trabajador o asignarle tareas por debajo de sus capacidades y/o degradantes

Aislamiento y vida social de la victima en el entorno laboral

  • No dirigir la palabra a la persona y/o tratar como si la persona no existiera.
  • Rehusar la comunicación del trabajador mediante miradas, gestos o directamente no comunicarse con la persona.

Violencia física y Agresiones Verbales

  • Violencia sexual
  • Amenazas de violencia física
  • Maltrato físico
  • Gritar, insultar

Ataques a la actitud y creencia de la víctima

  • Ataques la vida privada de la persona y a sus creencias religiosas.

Este listado, aunque no exhaustivo, es una muestra de las conductas que se aprecian como acoso laboral.

 

Cómo saber si eres víctima de mobbing o acoso laboral

¿En el trabajo me hacen mobbing? Cómo detectarlo

No siempre es fácil identificar una situación de mobbing o acoso laboral, especialmente para la víctima. El acoso laboral suele producirse en distintas fases, de modo que es fundamental que sepamos cuáles son para identificar correctamente si se está produciendo mobbing:

1. Fase de conflicto

En todas las relaciones laborales y en los ámbitos laborales pueden surgir desavenencias o conflictos interpersonales que se solventan en un periodo corto de tiempo satisfactoriamente, en la mayoría de los casos. No obstante, puede haber problemas que no se solucionen y por ende que se cronifiquen y den inicio a una situación incipiente de acoso.

2. Fase de estigmatización

En esta fase el trabajador que acosa empieza una serie de actitudes, en distintas modalidades que tienen como finalidad menospreciar e instigar al trabajador que quiere acosar. Esta fase puede durar desde meses hasta años y variar (aumentar) de intensidad en las actuaciones.

3. Fase de intervención de la empresa

En esta fase, la empresa tiene conocimiento de los sucedido y debe aplicar una serie de medidas contundentes para solucionar el conflicto de una manera positiva. Ahora bien, suele pasar que las empresas, con sus actuaciones, contribuyan a la culpabilización de la víctima, por la que ésta solo ve como alternativa temporal pedir la baja médica -sucesivas a veces- solicitar una incapacidad o una baja voluntaria del trabajo.

4. Fase de marginación o exclusión de la vida laboral

El trabajar después de sufrir largos periodos de tiempo siendo acosado compatibiliza su tiempo de trabajo en largas bajas médicas con lo que definitivamente queda en una situación de exclusión del ámbito laboral.

 

 

 

El mobbing o acoso laboral es una situación compleja que requiere de la identificación y prevención por parte de las empresas, pues éstas son las responsables de velar y garantizar la salud de los trabajadores en un ámbito laboral.

¿Quieres cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo? En InfoJobs tenemos ofertas para ti

VER OFERTAS

Alexandre Fontelles es Director del bufete de abogados laboralista Fontelles Abogados. Escribe en su blog de derecho laboral y publica vídeos con consejos semanales en el canal de YouTube Fontelles Abogados

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized