• Inicio

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/09/2023 min

¿Qué significa estar dado de alta en la Seguridad Social? En realidad se trata de un acto administrativo, a través del que la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce que una persona física se integra en el Sistema de Seguridad Social. Esto ha de ser así, necesariamente, para todas aquellas personas que hayan iniciado una actividad laboral.

Con el alta se proporciona a esa persona un número de afiliación. Y este tiene que solicitarlo la empresa, si esa persona va a ser contratada y todavía no tiene el número. Esto suele suceder cuando alguien entra por primera vez en el mercado laboral.

Y aunque todas las empresas tienen el deber y la responsabilidad de realizar este trámite, en alguna ocasión, alguien se ha encontrado con la sorpresa de que no ha sido dado de alta en la Seguridad Social o que no ha sido dado de alta correctamente.

 

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

 

¿Por qué es importante estar dado de alta en la Seguridad Social?

Cuando se trabaja hay que estar dado de alta en la Seguridad Social y para saber por qué es importante, hay que remontarse a los principios básicos de nuestro sistema.

A través de la Seguridad Social, los empleados y empleadas ven garantizada su protección y la de sus familias ante situaciones como la vejez (el cobro de la prestación de jubilación), la enfermedad (asistencia pública y gratuita en centros públicos), la enfermedad (el cobro de prestaciones y ayudas) y desempleo (con la prestación por desempleo y otras ayudas como máximos garantes).

Y aunque todas las empresas tienen el deber y la responsabilidad de realizar este trámite, en alguna ocasión, alguien se ha encontrado con la sorpresa de que no está inscrito/a en la Seguridad Social o que no ha sido dado de alta correctamente.

 

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

 

¿Cómo puedo comprobar que estoy dado de alta en la Seguridad Social?

Para verificar si la empresa en la que trabajas te ha dado de alta en la Seguridad Social en España, puedes hacer lo siguiente:

Revisa el contrato de trabajo

Si has firmado un contrato de trabajo con la empresa, en este debes encontrar toda la información relativa a tu alta. En este documento se indicará la fecha de inicio de tu empleo y todos los detalles relacionados con las cotizaciones. La empresa está obligada a facilitar una copia del contrato de trabajo al empleado/a en un plazo máximo de 10 días desde su firma. Si todavía no la tienes, solicítala cuanto antes, a ser posible por escrito.

Este derecho viene recogido en el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Comprueba las nóminas mensuales

Todos los meses la empresa debe proporcionarte la nómina. En esta se incluye necesariamente la información sobre tus cotizaciones a la Seguridad Social, además del número de afiliación a la Seguridad Social y el importe que se deduce de tu salario.

Solicita el informe de vida laboral

El informe de vida laboral es un documento básico que puedes solicitar a través de internet y descargar en pocos minutos. En este se detallan tus períodos de alta en la Seguridad Social, además de otros datos. Es el documento más útil para comprobar de manera exacta las fechas de alta y baja de las distintas empresas en las que has trabajado.

Contacta con la Seguridad Social

Si después de haber hecho todo esto no has obtenido la información que necesitas, te recomendamos lo siguiente:

  • Habla con el departamento de Recursos Humanos de tu empresa para realizar las consultas pertinentes y subsanar errores.
  • Si todavía tienes inquietudes, contacta directamente con la Seguridad Social.

Puedes llamar directamente al  91 541 02 91 o 901 50 20 50, que son las líneas especialmente habilitadas por la Seguridad Social para atender cuestiones relacionadas con la Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS). También puedes pedir cita a través de la web.

¿Buscas un empleo nuevo? ¡Encuéntralo en InfoJobs! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized