• Inicio

Cómo saber si estoy haciendo bien mi trabajo sin preguntárselo a nadie

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/02/2024 min

Todos necesitamos ser reconocidos en el trabajo. Necesitamos saber si somos o no somos buenos/as profesionales, pero también nos hace falta saber si somos buenos/as en otras facetas de la vida. ¿Cuántas veces nos preguntamos si seremos buenos padres o madres? ¿Si estamos siendo buenos hermanos y hermanas o si hemos sido buenos amigos y amigas? Las dudas son perfectamente lógicas y cuando hablamos de trabajo, más todavía. Porque es ahí donde se ponen en práctica y en valor nuestros conocimientos y habilidades. 

¿Sabías que para uno de cada dos españoles, reconocer los logros y valorar al equipo son las cualidades que debería tener el jefe ideal? Sin embargo, no todos los responsables lo hacen. Para muchos, el trabajo de los demás pasa desapercibido o lo encajan dentro de su responsabilidad y por tanto, ya no lo valoran.

Afortunadamente, hay algo que puedes hacer para sobreponerte a todo esto. Valorarte a ti mismo/a. Reconocer tus propios logros y saber cuándo estás haciendo un buen trabajo si necesidad de preguntárselo a nadie. A continuación, te daremos cinco consejos para saber si estás haciéndolo bien tu trabajo sin pedir consejo ni a tu jefe/a ni a tus compañeros/as. Vamos allá.

 

¿Qué profesiones hay para hacer teletrabajo nocturno?

1. Tu responsable no supervisa todo el trabajo que haces

Está claro que si estuvieras haciendo el trabajo mal, ya te lo habrían dicho. Si te están dando autonomía y nadie viene a preguntarte qué haces, tranquilo/a. Además de estar desarrollando bien tu trabajo, le estarás haciendo un gran favor a tu responsable. Porque habrá delegado en ti aquellas tareas que no puede asumir y, por tanto, estará confiando plenamente en ti.

2. Te marchas a casa tranquilamente, sabiendo que tienes el trabajo organizado

Hasta cierto punto es normal que existan días de estrés intenso, nerviosismo y que incluso se produzcan errores. ¡Somos humanos! Sin embargo, tu sensación general debe ser la de poder marcharte a casa tranquilo/a para, al día siguiente, retomar tus tareas con tranquilidad y organización. Lo más natural es que tengas un listado de tareas y que vayas priorizando aquellas que son más urgentes, para dejar la bandeja de entrada limpia y todos los asuntos más o menos cerrados. Si sabes que eres así, no hay lugar para la duda: ¡eres un/a crack!

3. No estás generando problemas, ni dificultando el trabajo de los demás

No es tan fácil como parece. Y no todo el mundo saber estar en su lugar. Las personas que trabajan bien, no generan problemas a los demás. ¿Por qué? Pues porque saben perfectamente cuáles son sus tareas y responsabilidades, porque están preparadas para gestionar cualquier crisis sobrevenida y porque respetan a sus compañeros y compañeras. Y ya sabes que el movimiento se demuestra andando: si no tienes una lista interminable de correos o el teléfono sonando a todas horas por haber perjudicado a otros, tienes otra señal de que eres bueno/a. ¡Bravo!

 

¿Cómo se puede reducir la brecha salarial en España?

 

4. Te piden la opinión casi siempre para asuntos peliagudos

No te dirán que estás haciendo bien tu trabajo, pero definitivamente habrá señales. La mayor parte de personas que son buenas en su trabajo reciben consultas de los demás, sobre todo si se presentan situaciones peliagudas o conflictos. Si eres de los que hacen bien su trabajo, es muy probable que te consulten para dar tu opinión sobre una cuestión, que te convoquen a las reuniones para resolver temas candentes o que te deleguen una cuestión de calado. Si no confiaran plenamente en ti, serías el último/a de la fila. Puedes estar seguro/a.

5. No has respondido correos electrónicos y tienes mil notificaciones por revisar

Esto no significa que sea normal que tengas la bandeja de entrada o las notificaciones de WhatsApp manga por hombro. Nada más lejos de la realidad. Lo que queremos decirte es que una de las características de las personas altamente efectivas y en las que más gente confía es la capacidad para concentrarte en aquello que hace. Así que si al final del día todavía no has contestado varios correos y no has respondido a las peticiones de WhatsApp de todos tus amigos y familiares es porque realmente has estado concentrado en el trabajo. Y ser altamente productivo/a tampoco tiene precio en los tiempos que corren.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized