• Inicio

¿Cómo saber si un trabajo es o no para ti? Déjaselo a Deadpool

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/05/2018 min

Estás en la situación de buscar el trabajo ideal. Encuentras una oferta de empleo que cada vez que la lees, te gusta más. Llega el momento de aplicar y piensas: ¿Qué hago? ¿Aplico o no? Y ahí surge la gran duda de si ese trabajo es para ti.

¿Y por qué no iba a ser para ti? Lo mejor es que seas realista a la hora de aplicar online, demostrar que realmente cumples con los requisitos que piden. Haz como Deadpool, actúa sin miedo. ¿Crees que él dudó en dedicarse a lo suyo?

Pero que no cunda el pánico. A continuación descubrirás los mejores consejos para identificar si debes apuntarte a una oferta online o no.

7 trucos para saber si el trabajo al que estás aplicando es ideal para ti

 

1. No tiene por que ser el trabajo de tus sueños

Lo más seguro es que ese puesto de trabajo no será para el resto de tu vida, pero si vas a estar un tiempo ahí trabajando, será mejor que te guste que vas a hacer. O dicho de otra manera: te tiene que motivar lo suficiente como para hacerte levantar por las mañanas con muchas ganas de ir.

 

 

2. El primer contacto es el que cuenta

Piensa en la sensación que te transmitieron durante la entrevista y en cómo saliste al acabar. Ese primer contacto es clave para ver si encajas o no en el puesto. Si saliste más que contento, date un sí como respuesta. 

 

 

3. La empresa tiene que encajar contigo

Sí, has leído bien, que ella encaje contigo y no tú en la empresa. Piensa que vas a pasar muchas horas ahí al día y será mejor que estés cómodo tanto con el trabajo a realizar como con los que serán tus compañeros. Busca información sobre ella y su trayectoria, solo así sabrás qué hacer.

 

 

4. Conócelos mejor

Haz lo que haría Deadpool en estos casos: investiga y busca si realmente es el trabajo perfecto para ti. Ponles cara a los trabajadores actuales e indaga un poco sobre su carrera profesional. De esta forma verás cuánto tenéis en común y así te darás cuenta de si el trabajo está hecho para ti.

 

 

5. Hazte visible

Pregunta a trabajadores y hazlo sin miedo. No creas que vas a molestar, más bien darás las sensación de que estás interesado en ese puesto de trabajo, lo que es una buena señal.

 

6. Que el camino al trabajo no sea un largo viaje

Acabando la lista, te damos un consejo ideal para que sea el trabajo de tus sueños: sería recomendable que el trabajo no esté muy lejos de donde resides. Piensa que harás ese recorrido dos veces al día y que pasar muchas horas de trayecto al final es desperdiciar tu tiempo. Piensa que no todos tenemos la suerte de tener un taxista personal.

 

 

7. La buena remuneración te hará decidir si es tu trabajo ideal

Lo creas o no, el sueldo influye mucho en la decisión de aceptar un trabajo. Medita bien si es adecuado, te ayudará a saber si el puesto es para ti o no. También cabe la posibilidad de negociar, para eso ya sabes a quién llamar.

Por último, Deadpool te recomienda que no hay nada peor que hacerse ilusiones. Solo tú sabes si el puesto de trabajo está pensado para ti. Básate en cómo fue la entrevista, en las investigaciones que has hecho y todo lo bueno que te puede aportar.

 

[Tweet “7 consejos de #Deadpool para saber si es el #trabajo perfecto para ti vía @InfoJobs”]

Si estás buscando el trabajo de tus sueños, seguro que lo encuentras en InfoJobs. Miles de ofertas te esperan. ¡Corre que vuelan!

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized