• Inicio

Cómo saber si una empresa es buena para trabajar

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/12/2020 min

Por qué trabajamos? ¿Qué nos aporta acudir todos los días a un puesto de trabajo? ¿Estamos satisfechos con lo que hacemos? Los últimos estudios que tenemos sobre la mesa no son nada alentadores con respecto a la felicidad de los trabajadores en sus puestos. Sin ir más lejos, el Informe de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica revela un dato preocupante: el 82,4% de los españoles no están satisfechos con su trabajo.

Se trata de un dato apabullante, que muestra que una gran mayoría no disfruta en su trabajo. Este mismo estudio señala que los trabajadores que tienen un nivel más alto de satisfacción son aquellos que tienen unas mejores condiciones laborales. Así no es de extrañar que, lejos de optar por la primera oferta que pasa ante sus ojos, los candidatos sean cada vez más precavidos a la hora de elegir la empresa en la que les gustaría trabajar.

Trabajamos porque debemos percibir un salario a cambio que nos permita hacer frente a necesidades tan básicas como son la vivienda o alimentarnos. Sin duda alguna, el salario económico nos da pistas sobre cómo la empresa es capaz de valorar a las personas que trabajan en ella. Sin embargo, existen otras maneras de compensar a los profesionales. Seguro que has escuchado hablar sobre el salario emocional.

¿Qué nos importa de nuestro puesto de trabajo?

Nos importa crecer en lo personal y lo profesional, sentirnos valorados y realizados en nuestros empleos, disfrutar del trabajo y esto se consigue, entre otras muchas cosas, a través del salario emocional. Aquello que, más allá del salario económico, las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores. Conscientes de este cambio de paradigma, las empresas han comenzado a trabajar poniendo todos los sentidos en su empeño por agradar.

Seducir a los mejores solo puede repercutir positivamente en las empresas, de modo que comprobar cómo lo hace una organización, cuáles son sus políticas y conocer de primera mano de qué manera viven y sienten los empleados que trabajan en ellas puede ayudarte a tomar la decisión final. Hay empresas que lo están haciendo muy bien desde hace tiempo y esto ha hecho, precisamente, que sus equipos, las personas que alguna vez han trabajado allí o las que alguna vez han participado en uno de sus procesos de selección hablen muy bien de ellas. Esta información puede resultarte de gran utilidad a la hora de tomar la que puede ser una de las decisiones de tu vida.

salario emocional

Comprueba si una empresa es buena para trabajar en InfoJobs

¿Sabías que, además de inscribirte en ofertas, en InfoJobs puedes comprobar si una empresa es buena para trabajar? Desde nuestro portal de empleo te ofrecemos la posibilidad de comprobar cuáles son las empresas mejor valoradas para trabajar. Se trata de una funcionalidad que está disponible tanto en la app de InfoJobs para el móvil, como desde la web. Verás que en cada una de las ofertas, junto al nombre de la empresa, tienes un sencillo sistema de estrellas para comprobar cuál es la puntuación general de la empresa. Luego, si la empresa ha recibido opiniones, puedes comprobar qué dicen sus empleados o ex empleados sobre cómo es trabajar allí.

Desde este mismo espacio, si las opiniones de los empleados te han convencido, tendrás la opción de saltar rápidamente a la sección de ofertas y comprobar qué procesos de selección hay abiertos en este momento. Si te decides, podrás inscribirte fácilmente a una o varias ofertas y participar en sus procesos de selección.

Visita y sigue las redes sociales de la empresa

Son muchas las empresas que han comenzado a trabajar su employer branding para atraer profesionales y las redes sociales son escaparate perfecto para comunicar. Además de ver la puntuación que la empresa que te gusta tiene en InfoJobs, es recomendable visitar su página web.

De este modo, tendrás ocasión de verificar cuáles son las acciones que lleva a cabo, sus prioridades, iniciativas y acciones vinculadas a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), así como descubrir qué beneficios ofrece a sus empleados, qué proyectos ha puesto en marcha últimamente y de qué manera afronta el futuro en el corto y el largo plazo.

La información que recojas, en lo global, puede ayudarte poderosamente a construir la idea que tienes de la empresa y, por tanto, decidir o no optar por una candidatura. A tomar una decisión pensada y sustentada para acertar en esta importante decisión personal.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized