• Inicio

5 hábitos comunes en los innovadores

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/07/2013 min
Saber pensar de forma creativa es, en parte, una herencia genética, aunque lo cierto es que el ADN solo constituye una tercera parte de los ingredientes de esta potente receta. El resto, es aprendizaje. Los gestos y conductas que se practican una y otra vez pueden ser interiorizados y adoptados como un modo singular y productivo de pasar por la vida. Pero, ¿cuáles son los grandes hábitos de aquellos que han conseguido innovar?
1. Hacerse preguntas. Son básicas para desafiar cualquier reto, por difícil que parezca. Solo cuestionando aquellos presupuestos que hasta ahora suponíamos universales seremos capaces de cometer una innovación que deje con la boca abierta a medio mundo, pero sobre todo, a aquellos que insistieron en que no era posible.
2. Mirar con lupa. O lo que es lo mismo, ser absolutamente observadores. Solo teniendo en cuenta los detalles más pequeños seremos capaces de detectar necesidades que no están cubiertas o problemas que todavía no se han resuelto.
3. Explorar nuevos campos. La curiosidad mató al gato, pero hizo nacer a los científicos más reputados, a los ingenieros más audaces, a los inventores rematadamente geniales… Investigar y poner a prueba nuevas ideas es fundamental para crear la semilla de los proyectos que triunfarán en un futuro.
4. Rodearse de los mejores. Hay que hacer networking: moverse, hablar, asistir a conferencias e intercambiar información con los demás. Es la única manera de aprender y de seguir aprendiendo, participando en nuevas redes de trabajo y escuchando a los que disfrutan con pasión de todo lo que hacen.
5. Conéctate. Todos los dispositivos electrónicos de hoy buscan interconectarse por todas partes: físicamente y de manera inalámbrica. Conectar todos los flujos de información, por muy inconexos que parezcan, es una buena fórmula para asociar ideas que aparentemente estaban muy alejadas y que pueden terminar por ser geniales.
El camino hacia la innovación es amplio y parece no tener fin. Lo primero que tenemos que hacer es ponernos en marcha. Y puesto que el movimiento se demuestra andando, te recomendamos empezar a crear una nueva cartera de contactos con los que puedas hacer networking, trabajar en grupo, asistir a seminarios o recibir el asesoramiento de un coach para desarrollar tus habilidades ocultas. Al fin y al cabo basta con seguir preguntándose, ¿cómo puedo continuar mejorando mi capacidad para la innovación?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized