• Inicio

Cómo son las personas que le caen bien a todo el mundo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/05/2024 min

Lo más habitual – y razonable – es no congeniar con todos los compañeros/s de nuestro entorno laboral, pero es cierto que si miramos a nuestro alrededor seguro que conocemos a una o dos personas que le caen bien a todo el mundo. ¿Por qué? ¿Qué cualidades tienen? ¿Qué les hace diferentes?

A pesar de que no solemos admitirlo, nos encanta caer bien, que los demás nos tengan en cuenta y que valoren nuestra presencia pero la realidad es que no siempre puede ser así. No obstante, aunque esta idea depende más de la percepción externa que de nuestras propias actitudes, hay algunos hábitos que puedes modificar para empezar a gustar a todo el mundo. Los analizamos y te damos algunas ideas.

 

¿Qué es caerle bien a todo el mundo?

Comencemos por pensar en qué entendemos por “caerle bien a todo el mundo”. En primer lugar, tienes que saber que no significa querer quedar bien, ni esforzarse por satisfacer, decir lo que quieren oír o ser complaciente. No tiene nada que ver con eso, el caer bien se debe dar de forma natural, como una respuesta casi innata de tus cualidades personales y actitudes espontáneas ante determinadas situaciones.

En un contexto laboral, una buena primera impresión es importante y, para lograr afinidad, es esencial mantenerla en el tiempo. Algunos valores como la seguridad en sí mismo/a, el compañerismo y ser agradable durante la jornada laboral se tienen mucho en cuenta. Además, no solo es importante lo que decimos y cómo, sino todo lo que nos envuelve. Existen estudios que afirman que el lenguaje no verbal es un arma muy poderosa para decidir de forma inconsciente si la persona que tenemos delante nos cae bien o mal. La mirada, la expresión del rostro, la postura o las manos son algunos elementos que se tienen muy en cuenta en un primer contacto.

 

Cómo son las personas que le caen bien a todo el mundo: ideas para aplicarte el cuento

 

Cinco rasgos de las personas que siempre caen bien

Hablemos, pues, de los rasgos de las personas que siempre caen bien en el trabajo. Lo ideal es aplicarlos en todo momento pero, sobre todo, cuando es necesaria la colaboración en equipo, cuando hay estrés en el ambiente o cuando hay conflictos laborales que implican a varios miembros. Las personas que caen bien a todo el mundo tienen esto tan interiorizado que les sale sin ningún esfuerzo pero, si no es tu caso, se puede trabajar para mejorarlo.

 

1. Sé amable y sonríe

La amabilidad, aunque a muchos/as les viene de serie, se puede potenciar con pequeños gestos cotidianos. Dar los buenos días a los compañeros/as al llegar, despedirse al irse son algunos hábitos básicos que debería hacer todo el mundo, pero también se puede dar un paso más y preguntar sobre cómo están, sobre en qué están trabajando en ese instante o sobre si necesitan ayuda para tareas complicadas. Sé respetuoso/a y considerado/a con todos y cada uno de los miembros de la empresa.

Además, como decíamos antes, el lenguaje no verbal es clave y en él se incluye el sonreír a menudo (sin que quede forzado) o reír de forma natural cuando haya un momento gracioso. También se puede lograr un mejor efecto en los demás con una postura y un gesto facial relajado con apertura en los brazos y estableciendo contacto visual con quien nos esté hablando. Prestar atención a la conversación y recordar los detalles para preguntar sobre ellos después es otro hábito muy adecuado para mostrar interés y caer bien al interlocutor/a.

 

2. Ofrece feedback

Reconoce el trabajo de tus compañeros/as y felicítales cuando hayan conseguido buenos resultados o cuando pienses que la tarea está bien hecha y aprende también a dar opiniones negativas cuando así lo creas. Eso sí, las críticas tienen que ser siempre constructivas y bien formuladas añadiendo propuestas de mejora, sin incidir en temas individualistas y apostando por una solución en equipo. Aunque muchas veces eludimos decir según qué cosas por miedo a ofender, una opinión sincera es una herramienta de mejora. Utiliza tu inteligencia emocional para ser honesto/a sin que la otra persona se sienta atacado/a.

 

3. Pide consejos

Cuando pides un consejo a otro compañero/a este se sentirá valorado y lo recibirá como una muestra de confianza. También es una oportunidad de oro para abrirte y, al mostrar tus dudas ante alguna cuestión del trabajo diario, te verá como una persona cercana y humilde, un valor muy a tener en cuenta para caerle bien a todo el mundo. Además, no olvidemos que su respuesta será un win-win ya que podrás aprender de las personas de tu alrededor y cambiar cosas que, a lo mejor, no estaban funcionando.

 

Cómo son las personas que le caen bien a todo el mundo: ideas para aplicarte el cuento

 

4. Ten una actitud optimista

El positivismo y la alegría es contagiosa así que si desarrollas esta parte de ti en tu entorno laboral será mejor para todos/as. Resulta evidente que es imposible estar así el 100% del tiempo pero si estás atento/a sabrás cuando sacar tus mejores herramientas para calmar las aguas. Evita criticar a otros/as compañeros/as ni a jefes/as y, por supuesto, no lo hagas nunca por la espalda. Si tienes alguna opinión negativa sobre algo, emítela de forma transparente y proactiva, siempre con el objetivo de mejorar los flujos de trabajo, el ambiente, etc. Ver el vaso medio lleno – a pesar de que a veces sea complicado – te ayudará no solo a caer mejor sino a estar también más a gusto y feliz en tu puesto.

 

5. No compitas

Puedes mostrarte seguro/a de ti mismo sin la necesidad de estar remarcando siempre tus logros. Las personas que caen bien a todo el mundo no suelen ser extremadamente competitivas, sino que atraen a las demás por su autenticidad con imperfecciones. Aún así, es importante que seas un buen trabajador/a, responsable contigo y con los demás y que cumplas con las expectativas sin pasar por encima de nadie.

Si quieres ser una de esas personas que caen bien a todo el mundo, ya puedes empezar a aplicarte el cuento y a poner en práctica todos estos hábitos que te hemos dado. Empieza por lo más sencillo y ve añadiendo uno a uno todos estos rasgos y la percepción que los demás tienen sobre ti mejorará.

 

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized