• Inicio

Cómo superar un test psicotécnico

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Cuando asistimos a una entrevista de trabajo el reclutador valora nuestra experiencia y estudios, pero también nuestra actitud y aptitudes para el puesto al que optamos. Para valorar nuestra experiencia y formación se toma como base nuestro CV, donde el reclutador puede encontrar la información más relevante de nuestra trayectoria profesional y que ampliaremos mediante la entrevista de trabajo.  Pero ¿cómo valora nuestra actitud y aptitudes?

Es probable que en la entrevista de trabajo debamos pasar un test psicotécnico, donde se mide:
– Capacidad para desempeñar las tareas precisas del puesto de trabajo al que optamos
– Capacidad para reaccionar ante complicaciones
– Patrón de conducta ante una situación inverosímil

Consejos para hacer tests psicotécnicos
– Lo más importante es ser sincero con las respuestas y no tratar de mentir. Puede que varias preguntas estén enfocadas para ver si te contradices.

– Intenta mantenerte tranquilo y relajado. La mayoría de preguntas las responderás sin problema y no debes dejar que los nervios te jueguen una mala pasada.

– Lee atentamente las preguntas y asegúrate de que entiendes bien las instrucciones. Si tienes dudas pregúntale al entrevistador todo aquello que no tengas claro, como por ejemplo saber si las respuestas incorrectas penalizan.

– Administra bien tu tiempo. Si no sabes qué responder en una pregunta pasa a la siguiente y deja las que te resulten más complicadas para el final. De esta manera podrás ser más ágil en la respuesta de las cuestiones.

– Puede ser de utilidad practicar con diferentes tipos de tests antes de realizar la entrevista de trabajo. Así podrás tener una idea global del tipo de preguntas que puedes encontrar en los test psicotécnicos. En InfoJobs puedes realizar un test psicotécnico y publicar el resultado en tu CV.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized