• Inicio

Cómo lidiar con compañeros de trabajo tóxicos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/08/2015 min

La oficina es como una segunda casa: pasamos muchas horas en ella y convivimos a diario con personas que no hemos elegido, sino que han venido a formar parte de nuestras vidas gracias a la decisión de otro.

Las personas tóxicas son aquellas que convierten el entorno laboral en un campo desagradable y hostil. Pero hay que convivir con ellas y no dejarse atrapar en su tela de araña.

Sobrevivir a los compañeros de trabajo tóxicos es posible. Te contamos cómo.

1. Identifícalos

Los hay de muchos tipos, así que en primer lugar aprende a reconocer cuál o cuáles te están haciendo la vida imposible. Los hay dispuestos a hacer lo que sea para conseguir su objetivo; cotillas, encargados de poner en marcha cualquier rumor por increíble que sea; manipuladores, consiguen que sus víctimas hagan lo que ellos quieren; victimistas, tratan de conseguir culpables a sus desgracias como sea o enfadados crónicos, cuyo único objetivo es el de criticar y echar por tierra todo lo que hacen los demás…

2. Marca tus propios límites

Para ganar la partida a un compañero tóxico hay que conocer su estrategia y desactivarla. Ayúdate de las descripciones anteriores para identificarlo y aprender cuáles son sus estrategias. Evita al máximo las comunicaciones con ellos y no te dejes atrapar por sus perversos propósitos. Déjales claro dónde están los límites que tú impones y muéstrate absolutamente firme.

3. Limítate a discutir ideas

Alejarte de ellos –aunque sea personalmente– es complicado, porque el hecho de convivir juntos en un entorno de trabajo lo hace imposible. Esto significa que tendrás que comunicarte con ellos en reuniones con vuestros equipos de trabajo. Si surge una discusión, limítate a discutir ideas y no entres en personalismos. Lo estarán esperando para iniciar cualquier ataque frontal y descarnado.

4. Busca ayuda o mediación

Si no puedes con ellos, quizá haya llegado el momento de buscar ayuda. En la empresa puedes recurrir a tu superior o al departamento de Recursos Humanos, con el fin de que pueda iniciarse una mediación. Se trata de un recurso muy útil que puede mejorar sustancialmente las cosas sin tener que entrar necesariamente en el fango.

5. Aléjate hasta donde puedas

Alejarte completamente de ellos puede resultar complicado, sobre todo si te toca trabajar a diario de manera conjunta. Si la empresa es grande y cuenta con muchos trabajadores, quizá sea el momento de conocer a otras personas y abrirte a nuevos grupos a la hora de hacer una pausa, desayunar o ir a comer juntos. Si la empresa es pequeña, acuérdate de ese sabio refrán que dice que mejor solo que mal acompañado. Evita, en la medida de lo posible, los encuentros personales con los focos de toxicidad y ábrete a nuevas experiencias más positivas. Cuanto más lejos, mejor.

 

También te puede interesar: 6 tácticas para sobrevivir a un jefe incompetente

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized