• Inicio

Cómo comunicar tu situación si te quedas sin trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Lo más adecuado sería que, antes de quedarnos en situación de desempleo, hayamos comentado con nuestra familia, amigos y conocidos que posiblemente nuestra situación laboral podría cambiar.

¿Por qué? Comunicar que pronto nos vamos a quedar sin trabajo a menudo despierta y activa alertas de algunas de las personas más cercanas a nosotros.

Por ejemplo, el jefe del amigo de un amigo de nuestro hermano podría estar buscando justo a alguien para un puesto en el que encajamos perfectamente. Si no hacemos saber nuestra situación a nuestro hermano, por ejemplo, éste no lo comentará con su amigo y perderás una oportunidad.

Cambiar, no haber fracasado

Se sabe que conseguir un nuevo empleo cuando aún estás trabajando es más sencillo que hacerlo desde el desempleo. Entre otras cosas, la carga emotiva y psicológica es mucho menor cuando se busca trabajo sabiendo que aunque tardes en encontrarlo no pasa nada. En realidad sigues empleado y teniendo cubiertas muchas de tus necesidades.

Por eso es importante que si intuyes esta situación lo comuniques en tus círculos de amistad, familia y conocidos de confianza. No te dé vergüenza. Que puedas quedarte en paro (o que lo estés) no debe avergonzarte.

No es una situación que debas esconder, no es nada por lo que nadie deba criminalizarte (si alguien lo hace está claro que no te conoce o bien no te quiere).

Por desgracia, demasiadas veces se asocia desempleo con fracaso (“has fallado”, “no has sabido”…). Es una realidad que quizás estés viviendo en estos momentos, pero piensa que una situación de desempleo es una situación de cambio, con todo lo que ello conlleva.

¿Por qué un cambio ha de ser negativo? Los cambios permiten evolucionar, avanzar, crecer, hacernos más inteligentes, más fuertes y más sabios.

Profesionales curtidos

Muchas empresas y responsables de selección prefieren contratar a personas que hayan vivido crisis fuertes y que hayan conseguido salir adelante. Estas personas demuestran mayor madurez y responsabilidad a la hora de desarrollar un puesto de trabajo que aquellas que han vivido únicamente en entornos más felices.

Así pues, si has comentado tu nueva situación a amigos y familiares, ya has abierto una vía de búsqueda de ofertas. Recuerda que debes mantenerla, seguirla y demostrar interés en cuanto se te presente la oportunidad.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized