• Inicio

5 cosas que nunca debes hacer en una entrevista de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/04/2015 min
Antes de participar en un proceso de selección será necesario que tengas claro lo que nunca puede ocurrir en una entrevista de trabajo.

1. Ser impuntual

Llegar a la hora acordada es, sin duda, signo de buena educación y respeto por el tiempo y el trabajo de tu interlocutor. Si te retrasas, tu imagen quedará diezmada desde el principio e iniciarás, de forma poco idónea, un proceso de selección en negativo. Si estás en un atasco de tráfico o el tren sufre un retraso y no está en tus manos llegar puntualmente, llama al entrevistador para informarle de la situación.

2. Causar una mala impresión

Para causar una buena impresión hay que atender a muchos factores. En primer lugar, es básico ir aseado (no hace falta que uses mucha colonia) y bien vestido para la ocasión, teniendo siempre en cuenta el tipo de trabajo al que estás optando. La discreción es la mejor invitada en este tipo de encuentros. Muestra una actitud positiva y no interrumpas al entrevistador: espera a que te pregunte si tienes dudas para consultarle cualquier punto que haya quedado sin resolver. Por descontado, mantén tu teléfono móvil apagado o en silencio.

3. Desconocer tu propio CV

La información contenida en tu CV debe estar ajustada a la realidad, así que deberías conocerla sin problemas. No obstante, si tienes lagunas o temes despistarte con alguna fecha, estudia tu CV de nuevo e intenta trasladar la información que incluye lo más fielmente posible. Relata tu trayectoria profesional de manera ordenada y sintética, comentando con naturalidad cualquier cuestión que pueda resultar llamativa.

4. Criticar a tus antiguos jefes y compañeros de trabajo

Es posible que en anteriores trabajos hayas tenido una mala experiencia. A todos nos ha ocurrido. Sin embargo, la entrevista en la que pretendes conseguir tu nuevo empleo no ha de convertirse en una conversación para criticar a tus antiguos jefes o compañeros de trabajo. En lugar de destacar lo negativo, resalta aquellas cuestiones que para ti han resultado positivas, que te han ayudado a crecer o que han constituido verdaderos hitos profesionales en tu carrera.

5. Mostrarse apático

No hace falta que acudas a la entrevista de trabajo eufórico, pero en absoluto debes mostrarte apático, triste o desesperado por conseguir un nuevo empleo al precio que sea. Tu actitud debe ser positiva: escucha atentamente a tu interlocutor, sigue de manera prudente el guión de la entrevista y trata de exponer de una manera objetiva y entusiasta tus conocimientos y habilidades.
Evitar estas 5 conductas es fundamental para que la entrevista de trabajo vaya bien. Lo más probable es que tengas que enfrentarte a un proceso de selección con otros candidatos que optan por ese mismo puesto, así que realizar una buena entrevista solo será el primer paso hacia tu nuevo empleo.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized