• Inicio

Demuestra tus conocimientos prácticos y aumenta tu valor frente a las empresas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/07/2013 min
En función del puesto de trabajo, las empresas hacen una clara distinción entre conocimientos teóricos (adquiridos en un curso de formación, por ejemplo)  y conocimientos prácticos (adquiridos en experiencias profesionales reales).
Por este motivo, cuando las empresas especifican en su oferta cuáles son los conocimientos que debería tener el candidato ideal se refieren a experiencia práctica demostrable para empezar a trabajar desde el primer momento. En caso contrario, lo indican claramente mediante un contrato de prácticas, por ejemplo.
Hasta la fecha, el currículum de InfoJobs permitía a los candidatos indicar sus conocimientos y su grado de experiencia, según el propio candidato. A partir de ahora podemos relacionar los conocimientos con nuestras experiencias profesionales.
De este modo demostramos realmente los conocimientos prácticos que tenemos. Con esta información las empresas pueden calcular los años de experiencia y el último uso.
Incrementa tus opciones de encontrar empleo
Para aumentar tus opciones de encontrar empleo, hemos añadido un nuevo campo en el formulario de experiencias profesionales para que puedas indicar hasta 15 conocimientos que has desarrollado en cada una de ellas. Te aconsejamos actualizar tu currículum y añadir esta información. Aquí tienes un ejemplo de este nuevo campo de información:
Una vez hayas introducido esta información, las empresas podrán verla y encontrarte por estos conocimientos cuando realicen búsquedas de candidatos en la base de datos.
Tener esta información cumplimentada y demostrar conocimientos prácticos te destaca respecto al resto de candidatos que optan a un mismo puesto de trabajo, siempre y cuando encajes con el perfil de la oferta.  Aquí tienes un ejemplo de cómo se ven los conocimientos en en una experiencia profesional:
¿Qué es un conocimiento y cómo debo rellenarlo?
Un conocimiento puede ser entendido como:
• Herramientas (por ejemplo, Microsoft Word)
• Lenguajes de programación (Java, PHP…)
• Frameworks y marcos de trabajo (Spring, Hibernate…)
• Sectores profesionales (banca, hostelería…)
• Estándares (ISO9001, W3C…)
• Habilidades profesionales (servicio en barra, atención a clientes…)
• Técnicas (soldadura por oxigás…)
• Aptitudes (por ejemplo, hablar en público)
Cuando especificamos los conocimientos que hemos desarrollado en una experiencia profesional es importante que usemos un vocabulario estándar de mercado y que escribamos tal como escriben las empresas. Si lo hacemos de esta manera incrementaremos las opciones de ser encontrados cuando las empresas realizan búsquedas de currículums por palabra clave.
Top 10 conocimientos más solicitados por las empresas
Desde hace tres meses las empresas pueden especificar en sus ofertas de empleo cuales son los conocimientos requeridos para sus puestos vacantes. La siguiente lista indica los 10 conocimientos más solicitados para tres de las categorías de empleo de InfoJobs:
Informática y telecomunicaciones
1. Java
2. J2ee
3. Linux
4. Javascript
5. .NET
6. SQL Server
7. PHP
8. C#
9. Spring
10. Oracle
Administración de empresas
1. Microsoft Excel
2. Microsoft Office
3. Contabilidad
4. SAP R/3 Financials
5. Facturación
6. Microsoft Word
7. Traducción inglés
8. Contabilidad Financiera
9. Contabilidad Analítica
10. Microsoft Access
Comercial y ventas
1. Microsoft Office
2. Comercial
3. Ofimática
4. Elaboración de propuestas comerciales
5. Microsoft Excel
6. Campaña comercial
7. Planificación comercial
8. Promoción de ventas
9. Ventas
10. Objetivos
Estos cambios que hemos incorporado en el currículum de InfoJobs son fruto de una investigación realizada entre las empresas del sector TIC para identificar cuáles son sus principales necesidades durante el proceso de selección.
La principal necesidad que las empresas han puesto encima de la mesa ha sido la de “conocer los años de experiencia práctica de los conocimientos solicitados en la oferta así como cuándo fue la última vez que lo puso en práctica”. Esta información es clave para determinar el grado de adecuación de un candidato a un proceso de selección y así lo han indicado el 51% de empresas que han participado en el estudio.
Esperamos con estas mejoras ayudarte en tu proceso de búsqueda de empleo.
Puedes darnos tu opinión en la encuesta que encontrarás en la página del servicio
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized