• Inicio

Consejos básicos para hacer un curriculum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/04/2012 min

Antes de empezar

Analiza cuál ha sido tu trayectoria laboral hasta la fecha y elije el modelo que más te convenga:
-CV cronológico, para aquellas trayectorias continuas y dentro del mismo ámbito.
-CV funcional, para aquellas trayectorias con espacios en blanco, cambios de sector, etc.

Piensa que lo ideal es adaptar tu CV a cada oferta que te inscribas. Para ello, puedes partir de la descripción del puesto vacante e incluir ciertas palabras clave en tu curriculum.

 

Aparte, dependiendo del momento en el que te encuentres (primer empleo, desempleo, etc.) deberás cuidar otros aspectos. (más información aquí)

 

Consejos básicos

Una vez elijas el tipo de CV que mejor encaja con tu situación actual, ya puedes empezar a crear tu curriculum. A continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán en la elaboración de tu CV.

 

1) Sé breve, conciso y cuidadoso. El CV no puede ocupar más de dos folios, de manera que debes sintetizar la información. Detalla tu perfil profesional claramente y utiliza frases cortas y concisas. Revisa bien el texto y evita faltas ortográficas o de sintaxis. Siempre que puedas, adapta tu currículum al puesto que quieres conseguir. Tanto el contenido como el formato y diseño del CV son importantes.

 

2) Coherencia, ante todo. No olvides incluir información sobre tus conocimientos, formación y experiencia más relevantes para la oferta de empleo en cuestión. Revisa las fechas de cada experiencia para que sean adecuadas y reales. Mantén el CV actualizado con tus últimas experiencias laborales y académicas.

 

3) Describe las funciones realizadas en cada puesto. Son tan importantes (o más) que el cargo que ocupaste. Te aconsejamos incluir logros y objetivos cumplidos para que el reclutador pueda examinar tus habilidades y conocimientos obtenidos dentro de cada experiencia.

 

4) Lee atentamente tu CV y pide distintas opiniones. Échale una ojeada rápida y piensa qué información has retenido a primera vista: el reclutador hará lo mismo. Envía el CV a tus familiares, amigos e incluso a otros profesionales para te den su opinión.

 

5) Incluye una carta de presentación. Explica en ella por qué te motiva el puesto de trabajo y por qué te gustaría trabajar en esa empresa.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized