• Inicio

7 consejos para encontrar trabajo en las redes sociales

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/09/2015 min
¿Por qué buscar trabajo en redes sociales? Progresivamente aumenta el número de reclutadores que recurren al buscador para saber más sobre los candidatos, observan sus perfiles en redes sociales y blogs para encontrar talento o para desestimar candidaturas.
Cada vez más, las empresas consideran positivamente a empleados con conocimientos en el manejo de redes sociales y blogs para que se conviertan en embajadores de la marca. Enfócate en trabajar y cultivar una imagen personal y profesional con el objetivo de captar la atención de empresas, headhunters y reclutadores.
Ahora pasemos de la teoría a la práctica con estos 7 consejos que pueden ayudarte a encontrar trabajo en las redes sociales:

1. Lo personal puede aportar o restar

Cuida tu lenguaje, las formas y tu imagen como si estuvieras en un auditorio abarrotado de reclutadores.

2. Calidad vs Cantidad

Construye una red de contactos que aporten valor a tu perfil.

3. Tu marca personal lo es TODO

Considerar tu perfil como una marca te ayudará a tener una percepción más amplia, a definir objetivos, elegir un tono de comunicación con el que difundir tus valores, tu visión y misión.

4. Actitud de corredor de fondo

Buscar trabajo en redes sociales requiere de mantenimiento, constancia, perseverancia y paciencia. Mantener una actitud positiva y visualizar la meta como hacen los corredores o deportistas te ayudará a controlar, superar y reorientar tus pensamientos para conseguir tu objetivo.

5. “El lenguaje es el vestido de los pensamientos” (Samuel Johnson)

Las consecuencias de un comentario negativo restan en tu reputación online. Sé profesional y piensa antes de publicar.

6. Participar y conversar

Sigue temas o debates en Twitter o en LinkedIn y demuestra lo que sabes con comentarios y recomendaciones.

7. Interactúa y vencerás

Retuitear, responder, recomendar y comentar contenidos de empresas y expertos de tu sector colaborará a aumentar tu visibilidad, generar curiosidad hacia tu perfil y fomentar posibles colaboraciones.
Y si te preguntas cómo empezar… también te damos estos consejos:
– Autoanalízate: Averigua, detalla y estudia tus características internas (fortalezas y debilidades) y la situación externa (amenazas y oportunidades). De tus fortalezas haz tu valor añadido.
– Definie tus objetivos: A corto, medio y largo plazo. Crear un calendario en una hoja Excel y organizar tus acciones para lograr tus metas te servirá de guía y para no perder el rumbo.
– Definie el mensaje y las palabras clave: Te ayudará a posicionar tu marca.
– Contenidos: Descubrir, filtrar, adaptar y difundir contenido que resulte de interés a tu audiencia y posicionarte como un referente en tu sector.
– Un blog es un escaparate digital: Tener un blog te ayudará a difundir lo que sabes.
– Construye tu imperio: Twitter, LinkedIn e InfoJobs te permiten organizar a tus contactos y proyectarte profesionalmente.
Y por último, si tuviera que condensarlo todo en un solo consejo te diría: “Utiliza las redes sociales como un escaparate digital y aumenta tus oportunidades.”
Olga López es Blogger, Community Manager y Copywriter. Ayuda a pymes y freelance a conseguir sus objetivos con éxito en internet a través de una estrategia bien definida y con un texto orientado a la captación de clientes.

 

¿Estás buscando nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized