• Inicio

Consejos para tus cartas de presentación

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Seguramente, la carta de presentación es el primer input que un reclutador recibirá de ti. Recuerda que:

– Es una oportunidad única para mostrar tu lado más personal (más allá de la frialdad de CV).

– Es importante mostrar motivación y/o conocimiento sobre la empresa.

– Indica brevemente por qué crees que eres adecuado/a para el puesto.

– Muestra predisposición para ampliar la información que ofreces.

En la carta de presentación es importante cuidar tanto su estructura como su contenido. A continuación te damos algunos consejos:

ESTRUCTURA DE LA CARTA DE PRESENTACIÓN

La extensión no debería superar una página (con cuatro o cinco párrafos es suficiente). El primer y último párrafo son los más importantes y debes prestarles especial atención. La estructura más adecuada a seguir es la siguiente:
 
– Saludo y presentación. Preséntate, el lector no te conoce. Indica también que respondes a una oferta concreta. Si se trata de una candidatura espontánea, menciona el motivo de tu candidatura. 
 
– Destaca tus puntos fuertes. Dile cómo has encontrado su oferta de empleo y explica por qué crees que encaja contigo. Céntrate en sus necesidades, no en las tuyas. Enumera logros profesionales acordes con el puesto al que optas.
 
– Demuestra de nuevo tu interés por el puesto. Aprovecha para mostrar tu predisposición para una entrevista personal. Incluye agradecimientos y despedida.

CONSEJOS BÁSICOS

Antes que nada analiza los requisitos de la oferta, detecta los puntos fuertes de tu curriculum relacionados e infórmate sobre la empresa. ¡Así tendrás contenido sobre el que trabajar! Aquí van otros consejos:

-Destaca lo más importante de tu CV en relación al puesto que te interesa.

-Utiliza un lenguaje directo y claro. Si tu profesión tiene una jerga propia, utilízala para demostrar que sabes de lo que hablas. Utiliza también palabras que se hayan mencionado en la oferta.

-El tono debe ser cordial, respetuoso y formal.
 
-Cuida la redacción y las faltas de ortografía. 
 
-La carta debe ser exclusiva para la oferta en cuestión. No es aconsejable utilizar una misma carta para todas las ofertas.
 
-Aprovecha la carta para incluir información que no está en tu currículum, como los rasgos de tu personalidad que consideres importantes para el puesto.
 
-Recuerda, sobre todo, que la carta de presentación debe ser breve.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized