• Inicio

Consejos para gestionar tus proyectos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/07/2013 min
Aquí algunos consejos generales para gestionar tus proyectos como freelance y establecer relaciones de confianza con tus clientes:
 
Planifica y gestiona bien el tiempo. 
 
Una buena planificación es fundamental para llevar a cabo con acierto todos los proyectos que como freelance tienes en mente. La madurez te ayudará a planificar mejor los tiempos, pero mientras tanto, será necesario que para establecer un timing acertado tengas en cuenta factores como la cantidad de horas que debes dedicar al proyecto, el esfuerzo que te supone y todas aquellas variables que no dependen en exclusiva de ti: la correcta recepción de los materiales que necesitas, la subcontratación de profesionales, la seguridad que puedan ofrecernos los proveedores, etcétera. 
 
Con la planificación hecha te resultará más fácil gestionar el tiempo. Además, deberás tener muy claro en qué inviertes cada una de tus horas para programar el inicio o la finalización de una actividad. Solo así podrás valorar si verdaderamente dedicas tu tiempo a las tareas más prioritarias o si tienes que cambiar alguna de las rutinas para sacar mayor partido a tus horas de trabajo.
 
Calcula la rentabilidad del proyecto. 
 
Saber si un proyecto es o no es rentable resulta fundamental para no cometer errores en un futuro. Existen distintas maneras de fijar un precio. Algunos profesionales lo hacen por horas y otros prefieren trabajar por proyectos. Es necesario realizar los cálculos de rentabilidad (multiplicando el coste de cada hora por el precio de nuestro trabajo) para saber si realmente estamos facturando de manera proporcional al esfuerzo realizado. Al coste real del proyecto tendremos que restarle todos los gastos derivados (materiales, viajes, gastos adicionales…) para saber si realmente estamos trabajando de manera rentable.
 
A la hora de iniciar un nuevo trabajo, te ayudará muchísimo contar con un histórico de proyectos y presupuestos con información sobre tiempos de ejecución, planificación y precios. 
 
Comunícate con el cliente. 
 
Una buena comunicación es fundamental en prácticamente todas las facetas de nuestra vida. Las relaciones profesional-cliente solo serán fluidas si ambos cuentan con un canal de comunicación claro y eficiente, nutrido por la información que debe proporcionar el profesional en todo momento para que el cliente se sienta reconfortado. Al mismo tiempo, es absolutamente necesario que el cliente responda a las peticiones del profesional para aclarar dudas, ofrecer información sobre el proyecto en sí y cómo no, para determinar las necesidades concretas de su empresa (características, tipo de entrega, fechas, etcétera). 
 
Es eminentemente necesario crear un buen canal de comunicación con el cliente. No basta con mandarle un correo electrónico una vez al mes. Trata de mantenerlo informado sobre cómo avanza el proyecto. De hecho, hoy existen herramientas para compartir información en la nube y revisarla de manera conjunta. Ejercita la transparencia y adáptate a las necesidades de tu interlocutor para que pueda sentirse cómodo y le resulte fácil trabajar contigo en futuras ocasiones. 
 
InfoJobs Freelance, una excelente herramienta para una comunicación proactiva
 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized