• Inicio

Consejos para negociar el salario

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

En un proceso de selección siempre se puede negociar el salario, pero el margen será mayor cuanto más elevada sea la posición a ocupar, y viceversa. Obviamente, nunca hay que perder la compostura ni llegar al enfrentamiento.

Cuándo negociar
El momento ideal para negociar el salario es cuando se formaliza una oferta de empleo, es decir, una vez se precisan las responsabilidades, la fecha de comienzo, etc. No trates tu sueldo durante el proceso de entrevistas. De este modo tendrás más poder de negociación, ya que en cierto modo ya habrás sido elegido para el puesto.

Búsqueda de información salarial
Antes de negociar, cuanta más información salarial tengas, mejor. Consultar cómo está el mercado te dará una visión realista del sueldo al que puedes aspirar. En InfoJobs tienes varias maneras de conseguir esta información:
– Buscando ofertas similares y adecuadas a tu perfil que muestren el salario ofrecido.
– Consultando lo salarios medios ofrecidos por categoría profesional y especialidad en InfoJobs Informa.
– Utilizando nuestro buscador de tendencias salariales InfoJobs Salarios.

Cómo responder a la pregunta “¿Cuánto quieres ganar?”
En las primeras fases de un proceso de selección es preferible no contestar una cifra concreta:
– La primera vez puedes responder que estás más interesado en el trabajo que en conocer el sueldo. También puedes decir que estudiarás cualquier oferta razonable.
– Si te preguntan de nuevo, puedes invitar al entrevistador a especificar un número. Puedes hacerlo de manera educada diciendo: “Usted conoce mucho mejor que yo el valor del puesto de trabajo”. Si la pregunta se repite intenta mantener esta línea de negociación.

Después de que te hayan ofrecido una cifra…
A partir de este momento tú decides lo que quieres arriesgar. Puedes mostrarte dubitativo con su oferta y no decir nada. También puedes proponer una cifra mayor. O directamente aceptar…

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized