• Inicio

¿Cómo se escribe para hablar?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
17/01/2019 min

Algunas personas son dadas a improvisar sus discursos porque o no disponen de tiempo para prepararlo o se encuentran un poco perdidos ante el reto. Esto no solo va dirigido a ellos, también para los que quieran mejorar su preparación. La solución está en la respuesta a estas 5 preguntas.

 

5 preguntas que te harán mejorar tu discurso

1) ¿Qué quiero decir?

El objetivo de la charla es lo más importante. El saber qué quiero transmitir como meta hará que los pasos que se den en el camino estén coordinados y tengan una coherencia común hacia el propósito. Comenzar con un titular captará la atención del público, además de resumir la idea principal como adelanto.

 

2) ¿A quién se lo voy a contar? Los destinatarios

Adaptar el discurso a la audiencia es primordial ya que hay que saber de qué manera se pueden explicar las cosas y de cual no. No todo el mundo es igual, ni posee la misma experiencia, ni conocimientos, ni edad. Además, la predisposición con la que el público se presente ante el orador es información para saber cómo se debe actuar.

 

3) ¿De cuánto tiempo dispongo?

Los profesionales se deben ajustar al tiempo justo pero si eso no es posible, lo mejor es acortar y que la audiencia se quede con ganas de más. Para ello, lo mejor es cierta preparación previa y ensayo.

 

4) ¿Dónde y cuándo hablaré?

Llegar un poco antes al lugar para conocer la ubicación y el entorno te asegurará cierta confianza puesto que cuando comiences con la presentación no será un lugar desconocido. También, con esta previsión de tiempo habrá margen para la preparación y solución de cualquier error que pueda ocurrir.

 

5) ¿De dónde obtengo la información? Investigación

A tu alrededor existen muchos recursos, como la experiencia, la creatividad, la actualidad…úsalos. Sin embargo, también hay que apoyarse en otros recursos como anécdotas o experiencias que hacen que el orador se muestre más cercano al público y creen un vínculo por el cual presten más atención.

 

¿Te gustaría aprender nuevas habilidades para hablar frente a una cámara?

En este video tienes 10 trucos para expresarte con soltura y tranquilidad frente a la cámara y para que tengas éxito con tus videos.

 

¿Quieres mejorar tu vida profesional? Entra a InfoJobs y encuentra tu nuevo empleo

 

Ver ofertas de empleo

 

Mónica Pérez de las Heras es Autora de los libros ¿Estás comunicando? y Escribe, habla, seduce de LID Editorial. Es Directora de la Escuela Europea de Oratoria
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized