• Inicio

6 Consejos para maximizar tu productividad en la búsqueda de empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/09/2020 min

Buscar trabajo es un trabajo, es que no importa la experiencia que tengas, la profesión que hayas elegido o las habilidades hayas registrado en el CV; existen muchos factores que se toman en cuenta a la hora de postular a un puesto laboral.

Existen profesiones que tienen una mejor demanda, como por ejemplo, Informática y Telecomunicaciones es el sector con más oportunidades en España, en comparación a otras, que muchas empresas valoran la experiencia adquirida del profesional y solo se priorizan a contratar personas que tienen determinadas habilidades.

Sin embargo, en el mundo de los empleos no todo es tan exigente como parece, también se toma en cuenta ciertos conocimientos que cumplen un papel muy importante a la hora de postular a un puesto de trabajo, y no necesariamente la experiencia en una profesión. Si estás interesado/a en ello y quieres saber más al respecto, te daré a conocer 6 consejos para mejorar tu productividad en la búsqueda de trabajo.

 

6 consejos para mejorar tu productividad en la búsqueda de trabajo

 

1. Elaborar un plan para buscar trabajo

Para comenzar debes tener bien claro lo que debes hacer, trazar un objetivo y alcanzarlo sin importar qué tan complicado puede llegar hacer. Para que tengas éxito y logres alcanzar tus metas es importante realizar un plan estratégico, y lo mismo ocurre a la hora de buscar trabajo.
El plan que tengas pensado usar para buscar un empleo tiene que ser muy detallado. Pero principalmente tienes que concéntrate en el tiempo.

Pues todo dependerá de las metas a corto y largo plazo, si eres ordenado/a y planificador/a el éxito está asegurado. Aunque no todo termina ahí, ya que las ganas y motivación que tengas influirá mucho para lograr tus metas. En caso que no te concentres apropiadamente y te dediques hacer otras cosas, menos las más importante, solo estarás perdiendo tu valioso tiempo.

 

2. Establecer un tiempo determinado para buscar trabajo

Buscar el empleo que tanto anhelas puede resultar más complicado si no usas un tiempo determinado para hacerlo. Si eres una persona muy ocupada y no tienes ni tiempo para divertirte, es normal que la rutina no te permita hacer más de una actividad. Sin embargo, nada es imposible, si ahorras tiempo en algunas de tus actividades diarias, es posible que logres encontrar la hora perfecta para ir a buscar trabajo. Incluso hay empresas y compañías que te facilitan un horario para que puedas realizar la entrevista.

Por ejemplo, si tu horario de trabajo inicia a las 9 de la mañana, algunas empresas empiezan a revisar currículums o hacer entrevistas a las 8 de la mañana, siendo ese momento la hora perfecta para inscribirte a ofertas.

[Tweet “6 consejos para maximizar tu #productividad en la búsqueda de #empleo vía @InfoJobs”]

3. Evita las distracciones

Salir de casa una mañana con todas las ganas de buscar trabajo, puede terminar pasando a un segundo plano cuando en el camino te encuentras con un amigo, quien no dudará en invitarte a hacer algo que pueda distraerte al punto de perder el día completo. Incluso el mismo móvil que tienes puede llegar a distraerte. Por ello, es importante que aprendas a respetar el horario que trazaste para buscar trabajo. Trata de evitar todas las distracciones posibles que impiden que busques trabajo.

 

4. Concéntrate en el tiempo

En el segundo consejo ya te he hablado de la importancia del tiempo a la hora de buscar un empleo. Si no eres organizado/a y no mides el tiempo para tus actividades diarias tendrás menos oportunidades laborales. Por eso, es importante que aprendas a organizar tu tiempo para encontrar un equilibrio entre tu vida personal y profesional.

 

5. Tener a la mano todo el material necesario para postular a un empleo

Llegar a una entrevista de trabajo y no tener los papeles necesarios para acreditar tu profesión puede generarte muchos problemas. Por esa razón, es importante que antes de salir de casa prepares todo el material que llevarás contigo antes de ir a buscar trabajo. Hacer un buen CV y redactar las cartas de recomendación puede ocupar gran parte de tu tiempo. Pero si logras prepararlo con anticipación, te darás tiempo para otras cosas. Mira estas 10 plantillas descargables que te ayudarán a organizar tu vida.

 

6. Realizar un seguimiento de lo que haces

Ir a una entrevista de trabajo y no lograr los resultados que esperabas puede frustarte, pero recuerda que no será la primera vez que te sucede algo así. Así que debes aprender de tus errores y mejorar aquellos puntos que necesitas reforzar. Para estar más preparado en una próxima entrevista de trabajo, es necesario que realices un seguimiento de lo que haces. Desde que sales de casa, hasta llegar a tu habitación para descansar luego de un día de muchas responsabilidades.

En el proceso es posible que detectes aquellos puntos que no te favorecen a la hora de ir a buscar un empleo. Toma nota de estos puntos, aprende de tus errores para que no vuelvas a cometerlos. ¡Mucho éxito en tu carrera profesional!

Si sientes que con estos consejos estás listo/a para poner tu productividad a prueba en un nuevo lugar de trabajo, entra en InfoJobs y busca entre las miles de ofertas de trabajo la ideal para ti.

VER OFERTAS

 

José Martín es autor de Empleo y CV

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized