• Inicio

3 consejos para hacer un buen videocurrículum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/04/2018 min

Hoy en día, en un mercado laboral donde a menudo existe más demanda que oferta, son muchos los profesionales que optan por enviar un videocurrículum para destacar entre los demás candidatos. El objetivo del videocurrículum no es el de sustituir al tradicional CV en papel, sino complementarlo, ofreciendo al seleccionador una herramienta para obtener una imagen más clara de la personalidad y las habilidades del candidato.

El videocurrículum no es nuevo, en los años 80 y 90 ya era utilizada por algunos candidatos, pero su grabación en cintas VHS no facilitaba mucho la distribución entre los seleccionadores. No ha sido hasta la última década, con el auge de los smartphone, las redes sociales y las conexiones de internet de alta velocidad, cuando el videocurrículum ha comenzado a despegar como complemento al tradicional currículum vitae.

¿Qué es un videocurrículum y cuáles son sus ventajas?

 

Un videocurrículum, es la presentación en vídeo del perfil profesional de alguien que busca empleo. Son muchas las personas que utilizan el vídeocurrículum para sustituir a la carta de presentación, aprovechándolo para transmitir a la empresa las razones por las cuales optan al puesto de trabajo, sus motivaciones, su perfil profesional, así como sus capacidades comunicativas, todo desde un enfoque más cercano y personal.

consejos para hacer un video curriculum

¿Son los videocurrículums adecuados únicamente para determinados sectores?

La respuesta es no. Aunque existen determinados campos (como ventas, atención al público, profesiones creativas, marketing, etc.) en los que un videocurrículum puede ser que sea más apreciado por un seleccionador, este tipo de presentación del candidato es adecuada cuando se desea obtener mayor visibilidad en procesos de selección de cualquier sector. No podemos olvidar, sin embargo, la importancia de realizar un videocurrículum de aspecto profesional y que se adapte a las circunstancias, al tipo de proceso de selección, al sector y a la empresa en la que se pretende conseguir el puesto.

3 claves para hacer un buen videocurrículum

  • Extensión y estructura

Un videocurrículum de impacto debe ser de “fácil visualización”, por lo que no debería durar más de un par de minutos. Antes de grabarlo, es necesario establecer una estructura y tener claro aquello que queremos comunicar, evitando, en todo caso, transmitir la impresión de que estamos siguiendo un guion establecido.

  • Actitud e imagen

No es lo mismo realizar un videocurrículum para un puesto relacionado con el sector financiero que para uno del mundo de la publicidad. Así pues, la actitud que proyectemos ante la cámara, y nuestra imagen personal, deberá ir en consonancia con lo que se espera de los candidatos para el puesto en cuestión. El lenguaje corporal también juega un papel clave, transmitiendo confianza y seguridad a la persona que se encuentra al otro lado.

  • Entorno y calidad

Al grabar un videocurrículum, no solo estamos transmitiendo la información que le contamos al seleccionador, sino que estamos dando pistas sobre cómo somos. La calidad de un videocurrículum reside, pues, no solo en el contenido de éste, sino en lo que muestra. Antes de grabarlo, debemos procurarnos un espacio tranquilo, libre de ruido, limpio, ordenado y con buena luz. Del mismo modo, el montaje final del vídeo (que debería incluir también el nombre y datos de contacto del candidato), debe ser cuidado y técnicamente aceptable (evitando material en bruto o sin editar).

 

Si quieres aprender a hacer un videocurrículum sigue estos consejos de Alicia Ro, especializada en comunicación y técnicas para hablar en público. Con el webinar aprenderás 10 trucos para expresarte bien frente a la cámara y para que tengas éxito con tus videos.

 

[Tweet “3 consejos para hacer un videocurrículum vía @InfoJobs”]

Encuentra las mejores ofertas de trabajo que tenemos para ti en InfoJobs y comparte con las empresas tu videocurrículum.

Ver ofertas de InfoJobs

Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized