• Inicio

Contrato con ETT, ¿qué tener en cuenta?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/03/2022 min

Un contrato con ETT es un contrato laboral que se firma con una Empresa de Trabajo Temporal (ETT). Se trata de un contrato de trabajo que presenta algunas particularidades, si lo comparamos con un contrato que realice directamente la empresa que decide incorporarnos a su plantilla de empleados. Pero vayamos por partes.

¿Qué es una ETT o Empresa de Trabajo Temporal?

Actualmente, y según datos del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), casi el 20 % de los contratos de trabajo que se firman en España son contratos firmados a través de una ETT. Se trata de un volumen importante. Pero, ¿qué es una ETT y cómo funciona? Las Empresas de Trabajo Temporal se encargan de contratar personal para cederlo temporalmente a otras empresas. Este tipo de empresas tienen un contrato mercantil firmado con otras empresas para captar, formar y contratar empleados temporalmente.

Aunque ofrecen sus servicios durante todo el año (cubriendo todo tipo de puestos), la mayor oferta de empleo se produce de manera estacional (en verano o durante la Navidad, por ejemplo, para cubrir vacantes en hostelería, restauración, comercios, etcétera).

contrato con ett

¿Qué características tiene un contrato con ETT?

Un contrato con ETT tiene ciertas características que lo hacen particular. Son las siguientes:

  • Se trata de un contrato temporal, de modo que nunca podrá ser indefinido.
  • El salario estipulado será el mismo que el del resto de trabajadores del mismo rango, pero puede que la parte proporcional a las vacaciones y otras bonificaciones se añadan de manera proporcional. De este modo, puede que al final el salario de una persona que tiene un contrato con una Empresa de Trabajo Temporal sea un poco más elevado.
  • El contrato ETT es gestionado por la Empresa de Trabajo Temporal (ETT), pero la organización será siempre a cargo de la empresa en la que trabaje el empleado. Hablamos de horarios, actividades, asignación de funciones y obligaciones.

Ventajas e inconvenientes de un contrato con ETT

Es cierto que un contrato con ETT presenta algunos inconvenientes, como la temporalidad o el hecho de que estos empleados no puedan disfrutar de ciertas ventajas o bonificaciones que sí tienen los que están en plantilla (tique restaurante, seguro médico…).

Sin embargo, un contrato con ETT puede ser una excelente forma de introducirse en el mercado laboral. Estamos pensando en aquellos profesionales que quieren acceder a su primer empleo o que buscan un trabajo temporal, para compaginarlo con sus estudios o incluso con otro empleo.

¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized