• Inicio

Las 10 cosas que aprendemos como niños y nos ayudan a ser mejores adultos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/11/2018 min

Hoy, 20 de noviembre, es un día muy importante: el día mundial de la infancia. Y puede que no te quede tan lejos como piensas. Cada vez que actuamos de manera distinta a como los demás esperan, solemos oír aquello de “te comportas como un/a niño/a”. Esta frase es tan recurrente entre los adultos que deberíamos eliminarla a la hora de juzgar comportamientos. ¿Qué tiene de malo ser soñador, si todo empieza por un sueño?

Vuelve a conectar con tu niño interior

Quién decidió que cortar alas fuera deporte olímpico estaba muy equivocado. Puede que muchas veces hayas ideado grandes planes a los que te hayan contestado que es imposible, que es muy improbable o que es muy caro. Si, por el contrario, le preguntaras a un niño, éste no te pondría ninguna pega. ¿Qué podemos perder? Seguramente mucho menos de lo que pensamos, como te comentábamos en este post sobre cómo conectarte con tu niño interior.

No es necesario invertir gran parte de nuestro tiempo en intentar ser más creativos o innovadores, sólo tenemos que hacer un poco de memoria para recordarlo.

10 razones para conservar lo que aprendiste de niño o niña y que te hace un mejor adulto

1. No tienen prejuicios

Si te quitas la venda de los ojos, comprobarás lo fabuloso que es el mundo y el abanico de posibilidades que se abre ante ti.

 

2. Si se caen, se levantan

Recuerda cuando no perdías el tiempo compadeciéndote por lo que pudo ser y no fue. Es la hora de levantarse, coger fuerza y volver a intentarlo.

 

3. Se divierten

Aburrirse es aburrido; si no te diviertes, algo estás haciendo mal. Tan solo basta con echarle imaginación y encontrarle el lado divertido a las cosas.

 

4. No tienen miedo a relacionarse

Si eres vergonzoso, no sabes lo que te pierdes. Hay gente fantástica todavía por conocer que seguro que llenan tu vida de cosas positivas. Haz como cuando eras niño y hablabas con cualquiera que tuviera un juguete o una pelota.

 

5. No tienen miedo a hacer el ridículo

En la mitad de razones que aprender de los niños está una que es vital y que olvidamos al crecer: ponerse una barrera delante antes de hacer algo nunca fue bueno. Sé valiente y libérate de todo aquello a lo que tengas miedo por el “qué dirán”.

 

6. Preguntan lo que no saben

Es normal que no lo sepas todo; Einstein sólo hubo uno y seguro que algún tema le quedó en el tintero. Si no sabes algo, no te quedes con la duda. Saca el niño interior que llevas dentro y pregunta todo lo que desconozcas.

 

7. No se complican

Todo aquello que esté de más puede ir directamente a la papelera. La sencillez es la clave del éxito. De lo contrario, estarás perdiendo un tiempo muy valioso.

 

8. Descansan si no pueden más

Si estás falto de energía, antes de tomarte un café y continuar sin mirar, plantéate descansar en una cama o en un sofá. Seguro que cuando retomes tu tarea la verás con otros ojos.

 

9. Expresan sus emociones

Tanto si eres absolutamente feliz como si estás triste, déjalo salir, como hacías de pequeño. No hay mayor satisfacción que sentirte como eres realmente.

 

10. No obedecen si una norma no les gusta

Digan lo que digan, muchos son los que se han olvidado de cómo divertirse. Así que si te apetece hacer algo, adelante, ellos se lo pierden.

 

Ahora que ya conoces las directrices para crecer como persona y atrévete, como mínimo, a llevar un calcetín de cada color o tu camiseta preferida antes de entrar a una reunión. Todas estas peculiaridades que vamos perdiendo conforme nos hacemos mayores, nos hacen dar cuenta de lo extraordinarios que podemos llegar a ser. Recuerda que la clave para triunfar en el mundo laboral es alimentar al niño o niña que llevas dentro.

Los niños son geniales y no hay nada que puedan con ellos. Si no, mira en el siguiente post cómo niños consiguieron fundar empresas y conseguir el éxito rotundo.

Y si ya tienes ganas de demostrar en una nueva empresa que el adulto que se ve por fuera conserva las mejores cualidades de tu niño/a interior, visita nuestra selección de ofertas de trabajo en InfoJobs y atrévete a crecer 😉

Ver ofertas de InfoJobs

 

[Tweet “10 cosas que debes aprender de los niños vía @InfoJobs #DíaUniversalDelNiño”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized