• Inicio

Creación del puesto y publicación del anuncio

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Son pocas las empresas a las que puedes acceder sin que el puesto esté creado.

Muchas veces decimos a nuestros conocidos que pregunten en sus empresas si hay un puesto para un perfil como el nuestro. Hacerlo es correcto, pero no presiones: si el puesto no está creado, si no están buscando a alguien en ese momento, tu conocido no puede hacer nada al respecto.

Los puestos se crean como respuesta a una necesidad concreta de la empresa. Puede ser la creación de un nuevo departamento, apertura de nuevas líneas de negocios, cubrir bajas laborales o picos de producción… Las razones pueden ser diversas, pero siempre hay una necesidad clara y tú puedes ser la solución.

Perfil y competencias

La empresa (o su proveedor de selección), creará el perfil del puesto, con sus competencias generales y específicas.

También identificará los requisitos obligatorios del puesto, los deseables y otros añadidos. Si el puesto se desarrolla en Londres, demandará como requisito obligatorio el dominio del inglés. Si tu candidatura falla en este punto no seguirás en el proceso, aunque cumplas sobradamente el resto de requisitos.

También definirá las competencias generales y específicas del puesto. El perfil recogerá los puntos clave que el seleccionador debe tener en cuenta durante el proceso de selección.

Estos puntos clave definirán las pruebas que los candidatos deberán pasar a lo largo del proceso.

El anuncio

La empresa publicará el puesto vacante demandando los requisitos que quiera hacer públicos. Piensa que estos no tienen por qué ser todos los descritos en el perfil del puesto, lo cual es información interna de la compañía.

La publicación del puesto vacante se realizará en los medios que la empresa considere más afine como puede ser la prensa generalista, su web corporativa, bolsas de empleo online, colegios profesionales…

El anuncio te dirá cuales son los requisitos indispensables y deseables del puesto de trabajo y lo que te ofrecen a cambio (responsabilidades y/o condiciones salariales).  

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized