• Inicio

La generosidad te ayuda a cultivar tus relaciones

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/06/2012 min

Cada vez estamos más inmersos en el mundo digital, una nueva realidad a la que nos estamos adaptando a pasos agigantados. Internet y sus redes sociales nos conectan de manera que jamás podríamos haber imaginado y nos permite el intercambio de información de forma radicalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados.

Nuestras posibilidades parecen haber aumentado, pero junto con esta nueva apertura, también parece que las relaciones humanas personales están disminuyendo en otros niveles.

Da la impresión de que estamos menos dispuestos a interactuar de manera cercana con los demás, menos dispuestos a escuchar atentamente al otro (sin estar mirando el móvil y tecleando mensajes) y de que tenemos menos ganas de desplazarnos por y para los demás (de manera física o moral).

Me llama mucho la atención cómo la gente escribe cosas en la web que nunca se atrevería a decir a otro ser humano en persona. Las críticas baratas y ofensivas abundan, el cinismo se ha extendido como un virus, y la polémica parece tener muchos más seguidores que la integridad y la humanidad. Cuidado: si no ponemos freno a esto predicando con el ejemplo, estaremos contribuyendo a la degradación de las relaciones humanas.

Si queremos que nuestras relaciones sean un apoyo fundamental en nuestra vida y trabajo, hemos de cultivarlas, dedicarles tiempo, mimarlas, y respetarlas. No podemos pretender que los demás nos ayuden si antes no hemos sembrado y no hemos estado dispuestos a dar y a cuidar con generosidad y honestidad.

Al respecto, ahí van algunas pautas de comportamiento aconsejadas:

No te quejes (siempre)

A nadie le agrada escuchar a una persona que se lamenta continuamente (el mundo va mal, el país va mal, su empresa va mal…). Si deseas atraer a la gente y que se sienta a gusto a tu lado, intenta ver el lado positivo de lo que te sucede.

Sé auténtico

No pretendas ser quien no eres o quien crees que debes parecer. Vive según tus principios, no te corrompas y sigue tu propio camino. Al final lo que más cuenta es la tranquilidad de la conciencia y ser capaz de sacar tu propia melodía, no la que dictan otros.

Sé empático

Ponte en la piel del otro. No hay nada que destruya más las relaciones que el egocentrismo y el individualismo exacerbado. Si eres capaz de ver desde la perspectiva ajena, el otro también lo hará por ti después. Pero empieza dando ejemplo.

Elige las palabras adecuadas

Las palabras curan y también pueden herir sin que más tarde puedas pretender que jamás las pronunciaste. Pon atención a lo que dices y al efecto que puede causar en el la otra persona y trata de nunca hablar bajo el influjo de las emociones negativas. Las consecuencias perjudiciales a veces son imborrables.

Las relaciones personales son fundamentales en nuestra vida, en nuestro trabajo y a la hora de buscarlo. Cuidémoslas con mimo y generosidad, y veremos los frutos de esta actitud y comportamiento con el tiempo. Seguro.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized