• Inicio

Crear una buena impresión

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Las primeras impresiones son de gran importancia.

Algunos técnicos de selección consideran que son capaces de decidir la valía de un candidato simplemente viéndolo entrar por la puerta y observando su forma de dar la mano y sentarse.

  • Si te hacen pasar a una sala para esperar a tu entrevistador, piensa que quizás ya estés siendo evaluado. Por ello, aunque esperes solo, compórtate como si estuvieses ya en compañía del seleccionador: no hagas llamadas de teléfono con el móvil (mejor si lo has desconectado antes de llegar). Tampoco te distraigas demasiado. Puedes aprovechar para leer algo, pero no repases ahora tu CV (ya lo has estudiado en casa).
  • Saluda al entrevistador con una fórmula convencional (“Buenas tardes / Buenos días Señor Ruiz”). Mírale a los ojos.
  • Ofrece tu mano de forma cordial y segura siempre que el entrevistador te la haya extendido primero. No recurras a los dos besos en la mejilla si quien te entrevista es una mujer: bastará con un simple apretón de manos y una sonrisa.
  • Espera a que te indiquen un asiento y siéntate después que lo haga el entrevistador.
  • Siéntate cómodo pero derecho. No te sitúes en el borde de la silla (mostrarás inseguridad) ni tampoco te repantingues (mostrarás cierta falta de respeto).
  • No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador.
  • Intenta no cruzar los brazos, puede parecer que estás a la defensiva.
  • Si te ofrecen una bebida puedes aceptar, pero elige preferiblemente un refresco o agua. Evita el alcohol y el café: pueden excitarte. Además, en caso de “accidente” (que caiga al suelo o sobre tu ropa) el incidente será peor que si sólo se trata de agua.
  • Deja que el entrevistador tome la iniciativa.
  • Habitualmente es preferible dirigirse a tu entrevistador utilizando el “usted”. Pero si consideras que el clima de la reunión es agradable o el propio seleccionador te tutea, puedes hablarle de tú.
  • Sé atento y cordial. Piensa en positivo: tienes una oportunidad de hablar de ti y demostrar que eres el candidato ideal para el puesto.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized