• Inicio

Cómo crear y potenciar tu red de contactos para encontrar empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/09/2017 min

Un gran porcentaje de vacantes son cubiertas a diario, sin necesidad de ser publicitadas, con candidatos referidos o recomendados por personas del entorno más próximo o con personal contrastado con el que se ha colaborado anteriormente mediante prácticas o contrataciones puntuales.

Por tanto, la creación y mantenimiento de una adecuada red de contactos, por encima de otras, resulta una eficaz técnica para encontrar trabajo.

Es habitual creer que nuestro círculo es escaso o limitado, pero a poco que nos centremos en la tarea descubriremos que no es así. El repaso por nuestra red de contactos debe comenzar obviamente por familiares, amistades y posteriormente ir añadiendo a compañeros de estudios, profesores o monitores con los que realizáramos algún curso o taller, compañeros o jefes de trabajos anteriores, etc.

No obstante, podemos generar nuevos contactos mediante el uso de las redes, creando una potente y cuidada marca personal con la que obtener visibilidad y reflejar nuestro potencial profesional. Es necesario en este caso contar con un perfil lo más actualizado y detallado posible, participar activamente y aportar contenidos de valor e interés; que no debe confundirse con saturar y llegar a importunar de manera que nuestra imagen salga perjudicada.

[Tweet “Es necesario aprender a socializar y fortalecer nuestras habilidades interpersonales”]

Otra manera de ampliar nuestro círculo de contactos, mientras dura el periodo de inactividad, es manteniéndose ocupado ya sea con formación o con labores de cooperación y voluntariado. A la vez que nos encontramos ampliando conocimientos o poniendo en práctica nuestras capacidades, podemos conocer gente afín a nuestros intereses u objetivos. El contacto con personas en tu misma situación es muy positivo ya que crea una serie de sinergias y apoyos muy valiosos.

Aunque debemos estar abiertos a conocer gente y hacer contactos, no todo es tener cuantos más mejor. Es importante saber priorizar y focalizar sobre aquellos que por algún factor en particular como el sector profesional en el que se mueve o por las funciones que desempeña nos resulten de mayor interés.

Mantener estos contactos requiere de planificación, dedicación constante labrando buenas relaciones y procurando contactos frecuentes preferiblemente cara a cara. Es necesario aprender a socializar y fortalecer nuestras habilidades interpersonales, entablar encuentros y acudir a reuniones o entrevistas de carácter más o menos formal. En ellas debemos ser capaces de trasladar de manera natural y clara nuestra situación de inactividad, manteniendo una actitud proactiva. Destacando los proyectos y empleos que nos interesan, agradeciendo toda información y apoyo que nos puedan bridar.

Eliseo Casamichana es profesional de RRHH y administrador del blog EMFOCA “Empleo y Formación Provincia de Cádiz”

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized