• Inicio

Un consejo que despertará tu creatividad para solucionar problemas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/03/2019 min

Dicen que la creatividad es un don, sin embargo la verdad es que no es algo que solo algunas personas tengan y otras no. La creatividad en el mundo laboral es una habilidad que se puede trabajar y que con diferentes técnicas, métodos y prácticas puedes potenciar para usar en tu día a día.

 

despertar-la-creatividad-infojobs

 

En este artículo te damos un gran consejo para aprender cómo te ayuda la creatividad y cómo hacer que sus frutos sean útiles en tu rutina y en tu trabajo.

 

Imagina que estás ante un problema laboral, un inconveniente o incluso una decisión sobre un trabajo o proyecto. Imagina también que llegas al momento de frustración en el que no sabes qué hacer, qué elegir, o qué camino tomar. ¿Lo tienes en la mente? Esperamos que sí, porque es en un momento como este en el cual nuestro consejo puede venirte de perlas. Y es que despertar la creatividad en el mundo laboral es mucho más que ser ingenioso o divertido, es realmente descubrir nuevos caminos, ser pionero, innovador y romper barreras encontrando soluciones que antes ni siquiera hubieras creído posibles.

 

Así que cuando te encuentres ante una situación que no sepas cómo abordar, aplica el siguiente consejo: aléjate de ella y trata de verla desde un punto de vista ajeno al tuyo.

 

Imagina que es un/a amigo/a quien te trae el tema, quítate la responsabilidad por unas horas y si puedes, finge que no es tuyo el problema que tienes que resolver. Ponte en tercera persona y actúa como si fueses alguien ajeno al asunto que simplemente tuviese que dar un consejo.

 

Este pequeño cambio de perspectiva puede enseñarte cómo te ayuda la creatividad con mucho más de lo que imaginas. Y es que aunque no seamos conscientes, cuando enfrentamos situaciones, nos solemos bloquear cuando depende de nosotros crear la solución. Esta presión de sentir que depende de nosotros resolver algo, a la par con la responsabilidad de que no hacerlo bien tendrá consecuencias para nosotros, suele bloquear, limitar e impedir que nuestro cerebro e imaginación funcionen al 100%.

 

Es por esto que un acto tan simple como la lejanía o la distancia puede hacer maravillas a la hora de tomar una decisión. Alejarte del problema permitirá que tu cerebro trabaje sin presión, sin miedo y sobre todo sin el estrés que conlleva tomar una decisión propia. Si imaginas que estás ayudando a un/a amigo/a, aconsejando a un/a compañero/a o simplemente viendo una situación desde lejos, tu creatividad en el mundo laboral trabajará a tope y tu imaginación no estará coartada por el miedo o el susto de tomar riesgos. Verá cómo las ideas se multiplican, y aunque haya algunas descabelladas, tendrás la libertad de dejar que tu cerebro funcione sin ningún pero y podrás explorar caminos y soluciones nuevas que te llevarán a interesantes conclusiones.

 

Pruébalo por unas horas y verás que aunque luego vuelvas a tu responsabilidad y a tu decisión, tendrás sobre la mesa muchas otras soluciones, caminos y posibilidades que te ayudarán a demostrarte que tu creatividad y tú hacéis un equipo increíble.

 

Prueba nuestro consejo con la próxima decisión difícil que tengas sobre la mesa, métete en el personaje y trata de aconsejarte a ti mismo desde una tercera persona. Apunta tus ideas, y no juzgues, no limites y sobre todo, no recaigas en el estrés o en las consecuencias, al menos no mientras estés haciendo el ejercicio. Dale una prueba a esta manera de solucionar problemas con creatividad ¡y no te arrepentirás!

 

[Tweet “Un consejo para aumentar tu #creatividad en el #trabajo vía @InfoJobs”]

 

Y si la decisión que debes tomar es un cambio laboral, tenemos el lugar ideal para que tu “otro yo” comience una búsqueda de nuevas oportunidades para mejorar tu futuro profesional.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized