• Inicio

7 cosas que puedes hacer para volver a creer en ti

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/10/2012 min

Valorarse a uno mismo significa muchas cosas. Por un lado implica reconocer todas las virtudes y habilidades que posees y, por otro, saber que eres capaz de aprender a hacer cosas nuevas, siempre que te lo propongas.

Recuerda que eres capaz de tomar tus propias decisiones y vivir tu vida a tu manera. Tenerlo muy presente y creer en ti ayudará a que los demás también lo hagan.

Si quieres valorarte más a ti mismo, aquí tienes algunas pistas:

1. Enfócate en tus cualidades positivas

Aquello en lo que centras tu atención tiende a hacerse más grande. Si te fijas en tus cualidades y en tus logros, por pequeños que sean, verás cómo se hacen más importantes que las cosas que no sabes hacer. Te recomiendo que dirijas tu atención hacia los aspectos positivos de tu vida. Así se harán más significativos, les darás más relevancia y te sentirás mejor contigo mismo.

2. No te compares con nadie

Las comparaciones sólo te llevarán a sentirte infeliz o a crear en ti una falsa sensación de superioridad o inferioridad. Al igual que cualquier otro ser humano del planeta, eres único. Tú posees tus propias fortalezas y debilidades, así como tus talentos y tus destrezas personales. Tus genes, tu educación y tus experiencias, se han combinado de tal forma que te hacen una persona distinta a todas las demás. Eres único, y por lo tanto, no tiene sentido que te compares con ningún otro.

No te fijes en lo que los demás tienen y tú no. Simplemente céntrate en todo lo que tienes sin compararte con los demás.

3. Fíjate en lo que eres y no en lo que tienes

No caigas en el error de creer que tu valor como persona depende de tu número de títulos académicos, dinero en la cuenta corriente, propiedades o el tipo de coche que tienes. Estas características pueden influir en tu nivel de vida, pero no tienen nada que ver con tu importancia o tu valor como persona.

4. Reflexiona sobre todo lo que se te da bien

En el día a día, vamos con prisas y normalmente no tenemos tiempo de reflexionar sobre qué cosas creemos que hemos hecho bien. Estamos acostumbrados a fijarnos sólo en lo que hemos hecho mal, dónde nos hemos equivocado, o lo que no hemos conseguido. Si dejamos a un lado esos pensamientos y reflexionamos sobre lo que hemos hecho bien, podemos cambiar nuestra perspectiva sobre qué somos capaces.

5. Recupera todos tus logros y aprendizajes

Si miras atrás, seguro que puedes hacer una lista de todo lo que has ido logrando y aprendiendo a lo largo de tu vida. Intenta hacer esta lista lo más larga posible. Desde que eras pequeño hasta ahora, tu vida se ha basado en aprender e ir consiguiendo lo que te proponías. No sólo a nivel profesional, también en tu vida social y personal. Porque todo suma, dale la importancia que te mereces.

6. Utiliza el CV y la entrevista de trabajo para reflejarlo

Nuestro currículum y la entrevista son una oportunidad para reflejar todo lo que se nos da bien. No sólo hace falta destacar qué funciones hemos desempeñado en nuestros anteriores trabajos, también podemos incorporar todas aquellas habilidades que tenemos. Además de explicar qué sabemos hacer (funciones), se puede aprovechar para añadir cómo lo hacemos (habilidades). Eso sí, siguiendo las directrices básicas sobre cómo hacer nuestro currículum y realizar la entrevista de trabajo.

7. No esperes a que te valoren desde fuera. Empieza por ti mismo

Cuántas veces hemos caído en el error de esperar a que valoren nuestro trabajo sin antes haberlo hecho nosotros mismos. Reconocer lo que hemos hecho bien, sin esperar que lo hagan los demás es bueno. Estar orgulloso de nosotros mismos, de nuestros logros del día a día no tiene porque ser altivo o egocéntrico. Empieza a valorarte tú, date voz y voto y verás cómo los demás empezarán a hacer lo mismo.

Como dice Mario Alonso Puig, médico cirujano y un gran conferenciante sobre el comportamiento del ser humano, “la motivación y la confianza en uno mismo es la clave emocional para salir con éxito de esta situación de incertidumbre”.

Así pues, a partir de ahora, ¿qué te parece valorarte más a ti mismo? No sólo te hará sentir mejor, también puede ayudarte a marcar la diferencia en el mercado laboral.

También te puede interesar

Braveliving! Coaching eficaz para gente valiente

Twitter: @TheBraveLiving

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized