• Inicio

¿Cuáles son los idiomas con más futuro para encontrar trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/10/2022 min

Durante estos últimos años nos hemos ocupado mucho de aprender inglés. Sabíamos que este era el idioma del futuro y nos hemos aplicado parar integrarlo en los planes de estudios de nuestras escuelas, institutos y universidades. Hemos hecho lo posible para que estudiantes y profesionales acrediten sus conocimientos y sientan, de este modo, que están mucho mejor preparados/as para abordar sus carreras en centros de estudios y de trabajo.

Es cierto que el inglés es el idioma más hablado a nivel global. En 2022, cuenta con 1.452 millones de hablantes, lo que lo convierte en el idioma rey. De todos estos, tan solo 379 millones son hablantes nativos/as, lo que también nos indica que este ha sido y seguirá siendo el idioma que más se estudia en el mundo. Pero, ¿hay otros idiomas que podamos aprender y sean interesantes para desarrollar nuestras carreras ahora y en el futuro? Veamos qué dicen las cifras.

 

¿Cuáles son los idiomas con más futuro para encontrar trabajo?

 

Los idiomas con más futuro para salir al mundo

Según datos de Statista, los idiomas más hablados en 2022 son, además del inglés: el chino, con 1.118 millones de hablantes (918 millones de nativos); el hindi, con 602 millones de hablantes (341 millones de nativos), el español, con 548 millones de hablantes (460 millones de nativos); el árabe, con 274 millones de hablantes (274 millones de nativos); el bengalí, con 272 millones de hablantes (229 millones de nativos) o el francés, con 274 millones de hablantes (77 millones de nativos).

Verás que hay un dato importante, que tiene que ver con los nativos/as y no nativos/as. Cuanto más elevado es el número de no nativos/as que están aprendiendo el idioma, más pistas tenemos de que esa es una lengua que genera interés, resulta útil y, por tanto, merece la pena esforzarse en aprender. Esto sucede en el caso del inglés, claro, pero también en el del chino o el hindi.

 

Hindi y chino, idiomas difíciles con mucha proyección

El segundo idioma más hablado del mundo, el chino, cada vez genera más interés en todo el mundo. Especialmente porque tiene una elevada proyección de cara al comercio y los negocios. Conviene indicar, eso sí, que aprender chino no es coser y cantar. Aun así, y teniendo en cuenta que se trata de un idioma complejo, debes saber que aprender chino es una experiencia personal y cultural muy gratificante y hermosa.

Otro idioma que suscita mucho interés a nivel global es el hindi. Del estudiante exige una gran apertura y predisposición, porque se trata (como el chino) de un idioma muy distinto al nuestro. Aun así, al ser la India un país producto de la deslocalización industrial y una economía emergente, son muchos los profesionales que están optando por aprenderlo, especialmente aquellos que están ubicados en el sector IT, de las nuevas tecnologías y el comercio.

Del mismo modo que los anteriores, el árabe y el ruso se están situando en la cúspide de idiomas con futuro. El primero está marcando las relaciones comerciales con Oriente y el segundo, puede resultar útil para todos aquellos europeos que quieran trabajar en turismo o el sector financiero, dado la gran cantidad de inversores rusos que desde hace ya algunos años están llegando a España y a otros países de Europa.

 

¿Cuáles son los idiomas con más futuro para encontrar trabajo?

 

Terceras lenguas indispensables en Europa

En realidad no es necesario que tu trabajo o tus estudios te exijan viajar. Muchas veces, mantener y desplegar unas buenas relaciones internacionales pasa por conocer el idioma de nuestros interlocutores, especialmente si necesitamos mantener conversaciones o negociar a menudo. Y esto se hace más evidente en Europa, donde entre países vecinos existe un volumen de intercambio superior. Por tanto, en nuestro territorio seguirá siendo fundamental conocer el francés, el alemán o el italiano. 

No obstante, y dada la imposibilidad de aprenderlos todos, lo más recomendable es elegir aquellas terceras lenguas que más útiles puedan resultar según la profesión o los proyectos de futuro que tengamos como estudiantes y profesionales.

Y a ti, ¿qué idiomas te ha resultado más útil aprender en tu carrera?

Si buscas trabajo, ¡entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized