• Inicio

6 cualidades innatas en los humanos que los robots nunca tendrán

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/10/2018 min

El mundo está cambiando, y la forma de trabajar también. Uno de los principales responsables es la gran revolución tecnológica que estamos viviendo: 5G, Internet de las Cosas, Big Data, Bitcoin, Biotecnología… Pero si hay una que realmente está en boca de muchas empresas, pero aún más en la de los trabajadores, es la de los robots.

La revolución tecnológica ya está aquí

Existe un gran miedo por parte de algunos trabajadores a que los robots les sustituyan en sus puestos de trabajo. Por lo contrario, un estudio realizado por el Instituto Cuatrecasas y Adecco, afirma que la implantación de robots en las empresas no significa la pérdida de puestos de trabajo, más bien se trata de una redistribución de las tareas. Se estima que, hasta 2020, se podrían generar 900.000 empleos tecnológicos y digitales, los cuales serán los encargados de desarrollar, construir, programar y mantener los robots. Aquellos que están a favor de su implantación los consideran como un complemento para los humanos, es decir, ayudar en su rutina laboral o realizar aquellas tareas que sean peligrosas.

 

Como hemos dicho, los robots serán un complemento, ya que nunca llegarán a ser como nosotros, los humanos. Para demostrártelo, aquí van 6 cualidades propias de las personas que los robots nunca llegarán a tener por muy avanzados que sean. ¡No te pierdas ni una!

Descubre 6 características humanas que nunca poseerán los robots

 

1. Emociones y captar sentimientos

Los robots no son capaces de tener emociones ni sentimientos hacia algo o alguien como amor, humor o dolor. Nunca llegarán a tener alma: si nosotros sonreímos es porque hay algo que nos lo provoca, es decir, tenemos un motivo para hacerlo. En cambio, un robot será incapaz de captar una emoción y reflejarla, y si lo hace es porque está programado para que ponga una sonrisa. ¡Punto a favor para los humanos!

 

2. Creatividad e imaginación

Estas máquinas son incapaces de pensar por sí solas; ya solo por este motivo, será mejor dejar de pensar que llegarán a ser nuestra competencia directa. Están programados para realizar una cierta función, pero no son capaces de razonar ni crear una opinión propia sobre algo. Es por eso que no podrán buscar diferentes soluciones a los problemas o imaginar algo en su mente para luego diseñarlo y hacerlo realidad.

 

3. Empatía y saber relacionarse con el resto

Los robots son fríos y calculadores, así los han programado. Aunque sean capaces de escucharnos, entendernos, mantener una conversación y ser algo empáticos, ya que saben leer y reconocer nuestras expresiones faciales, nunca llegarán a ser como los humanos. Podrán reírse con un chiste, pero cuando estemos de bajón y tengamos un mal momento anímico, lo que realmente necesitamos es a un humano a nuestro lado. ¡Olvídate de psicólogos robots!

 

4. Espontaneidad

Ya hemos dicho que lo de razonar no va mucho con ellos, así que no esperemos que hagan algo de forma inesperada. Actuar de repente o pensar en las consecuencias son cualidades propias de los humanos y es lo que nos hace diferentes a ellos. Así que ante cualquier problema inesperado, podemos pensar alternativas y actuar de forma repentina, evitando consecuencias peores.

 

5. Los robots no saben qué es la intuición

Si no pueden razonar, difícilmente van a tener intuición. Por mucho que un robot reconozca y conozca a una persona, nunca llegará a intuir qué le puede llegar o gustar. Si un robot ve algo que no puede encajar, directamente eso que descartado.

 

6. Ágiles

Más bien son todo lo contrario: torpes. Aunque cada vez son mejores y están más desarrollados, correr, caminar largas distancias o coger objetos del suelo lo hacen de forma muy lenta, al menos de momento. Así que si la acción requiere agilidad mejor no contar con ellos, pero sí podemos hacerlo para manejar pesos altos que para ello sí que están preparados.

Éstas son solo algunas de las muchas cualidades humanas que los robots nunca tendrán, así que será mejor no temer por ellos. Por el momento, mejor enfócate en desarrollar tus competencias digitales para los nuevos empleos que se generarán. Muchas empresas ya cuentan con robots en sus plantillas, por ejemplo, en las cadenas de montaje del sector automovilístico y logística, y otras están apostando por su introducción. Es una gran evolución, al igual que un gran cambio, y lo más común es que los trabajadores no estén preparados para su incorporación, pero para que sea totalmente exitosa primero habrá que empezar por un cambio cultural. Y a ti, ¿te gustaría tener un robot como compañero de trabajo?

[Tweet “6 cualidades innatas de los humanos que los #robots nunca tendrán vía @InfoJobs”]

Si estás buscando empleo en tu sector, echa un vistazo a las ofertas que encontrarás InfoJobs. ¡Seguro que encuentras el trabajo de tus sueños!

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized