• Inicio

¿Cuándo se aprobará la reducción de jornada laboral en España?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
12/01/2024 min

Se trata de un acuerdo entre las fuerzas que actualmente están en el Gobierno. Sumar prestó su apoyo para que el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, pudiera gobernar y uno de los puntos que facilitaron la toma de esta decisión por parte del partido de Yolanda Díaz fue el compromiso de reducir la jornada laboral de 40 horas de los trabajadores en España.

El objetivo, indicaban en el acuerdo, es llegar a las 37,5 horas semanales. Un límite que está más que superado en otros países, como por ejemplo Francia, donde la jornada laboral es de 35 horas semanales desde enero de 2022. Pero, si los partidos que están en el Gobierno de España han pactado la reducción de jornada laboral, ¿cuándo se hará efectivo el cambio?

¿A partir de qué momento será posible que los trabajadores y trabajadoras de este país disfruten de una jornada de, como máximo, 37,5 horas a cambio de cobrar lo mismo?

 

¿Cuándo se aprobará la reducción de jornada laboral en España?

 

El acuerdo de reducción de jornada laboral en España

Veamos exactamente en qué consiste. El acuerdo al que llegaron PSOE y Sumar señala que la jornada máxima legal de los trabajadores será de 37,5 horas semanales, pero en 2025. Es decir, el plan no es empezar con la reducción directa de dos horas y media a la semana.

El acuerdo apunta a una medida progresiva, bajando a 38,5 horas semanales en 2024 y pasando a las 37,5 horas semanales en 2025. Esto significa que a partir de 2025, los trabajadores españoles pasarán de trabajar 1.950 horas al año a trabajar 1.800 horas, lo que significa 150 horas de trabajo menos al año, pero con el mismo sueldo. 

 

Será necesario el diálogo social para conseguir la reducción de la jornada laboral

Hay algo que debes saber: la reducción de la jornada laboral todavía no está tramitada legalmente, ni forma parte de ninguna reforma todavía. El Gobierno ya ha explicado que el acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales tendrá que hacerse de manera pactada con los principales actores. Esto incluye a los sindicatos y a la patronal.

Si estos llegan a un acuerdo, el Gobierno podrá establecer una disposición legal que servirá para reducir de manera efectiva la jornada. En cualquier caso, si el diálogo avanza adecuadamente, la reducción a 38,5 horas semanales podría llegar durante este año 2024. No obstante, conviene que seamos cautos y permanezcamos atentos a los pasos y anuncios que vaya realizando el Gobierno.

 

¿Cuándo se aprobará la reducción de jornada laboral en España?

 

En realidad, un tercio de los trabajadores no declara las horas reales trabajadas

Un estudio llevado a cabo por InfoJobs sobre Productividad y horas trabajadas nos ha descubierto hace poco que 1 de cada 3 trabajadores afirma que las horas que declara no son reales. En este sentido, el 42% afirma que la cantidad de horas que declara suele ser inferior a las que trabaja en realidad, mientras que el 33% está registrando jornadas de trabajo superiores a las que realmente desempeña.

El mismo estudio revela que 2 de cada 3 trabajadores no registran las horas trabajadas porque el sistema de registro de sus empresas presenta problemas. Esto pone de manifiesto que en España siguen sin pagarse muchas horas extra y que una parte importante de las jornadas que realmente se declaran no se ajustan a la realidad.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized