• Inicio

¿Cuánto tardan en llamar después de una entrevista?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
14/10/2022 min

Aunque seguramente es la respuesta que esperas, no podemos indicarte un plazo exacto del tiempo que tarda una empresa en llamar después de una entrevista. Esto es así y tienes que saberlo. Lo más habitual es que después de haberte inscrito a la oferta de empleo, recibas una llamada por parte del seleccionador indicándote que formas parte del proceso. También puede que te hayan hecho algunas preguntas y que te citen para una entrevista personal.

Pero, ¿qué sucede después de una entrevista? ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que me llamen definitivamente para indicarme si has sido seleccionado para la vacante en cuestión? ¿Cuándo puedo llamar a la empresa para conocer el estado de mi candidatura sin que esto suponga importunarles? La respuesta a todas estas preguntas es difícil, pero vamos a intentar ayudarte en esta fase tan delicada del proceso.

 

¿Cuánto tardan en llamar después de una entrevista?

 

¿Cómo saber si te van a llamar después de una entrevista?

La respuesta a esta pregunta puede ser una incógnita si la empresa no te ha comunicado cómo evolucionará el proceso de selección. Lo más lógico es que en la propia entrevista, el seleccionador te indique los pasos a seguir. Al mismo tiempo, debería explicarte si la incorporación es urgente o si la empresa puede esperar. Aunque también es posible que no te indiquen nada de esto. Lo que te recomendamos en estos casos es preguntar.

Al final de la conversación, cuando el entrevistador te conceda la oportunidad de plantear alguna cuestión, sería interesante que preguntaras: ¿Cuáles serán los pasos a seguir a partir de ahora? ¿Me llamaréis por teléfono para saber si he sido seleccionado? ¿Os comunicaréis conmigo por correo electrónico? En caso de ser seleccionado, ¿cuándo debería incorporarme? Esto te dará pistas sobre la manera de proceder de la empresa, la urgencia para cubrir la vacante y, por supuesto, los plazos aproximados que maneja la organización.

 

¿Cuándo no te llaman después de una entrevista de trabajo?

Es difícil saberlo. Algunas empresas tienen una política de reclutamiento muy bien definida y estructurada, de modo que son muy serios y responsables a la hora de comunicarse con los candidatos, aunque estos no hayan sido seleccionados. Es una buena manera de poder conservar el CV de las personas más talentosas, ofrecer nuevas oportunidades laborales en el futuro y, por supuesto, de trabajar su employer branding. Pero no todas las empresas actúan del mismo modo. Algunas se ven sobrepasadas por el volumen de trabajo y no contactan con sus candidatos, aunque esto suele suceder en fases prematuras (tras una primera llamada). Lo más lógico es que si has tenido una entrevista de trabajo, luego te llamen tanto si te han seleccionado como si no. Es una cuestión de puro respeto.

 

¿Cuánto tardan en llamar después de una entrevista?

 

¿Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo?

Hacer el seguimiento de cómo avanza el estado de tu candidatura después de una entrevista de trabajo puede ayudarte a pisar sobre seguro. Sabrás si todo avanza como es debido o si tienes que empezar a buscar ofertas alternativas para encontrar el trabajo que quieres. En realidad se trata de optimizar el tiempo. Puedes hacer el seguimiento a través del apartado Mis ofertas en tu área de usuario de InfoJobs. Desde aquí podrás comprobar el estado de tus candidaturas.

Otra opción es la de establecer una vía de contacto que resulte cómoda para las dos partes. Obtén esta información en la entrevista, sencillamente preguntando: ¿Cómo contactaréis conmigo, por teléfono, correo electrónico o WhatsApp? Si tengo alguna duda sobre el proceso, ¿cómo os la puedo plantear? De este modo, te asegurarás contar con una vía de contacto posible ante cualquier duda que pueda surgir por el camino. Eso sí: úsala siempre con sentido común y prudencia, no vayas a perder una oportunidad laboral por ser demasiado insistente.

¿Buscas trabajo? ¡Entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized