• Inicio

¿Cuánto tiempo tengo que trabajar para poder cobrar la prestación por desempleo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/01/2023 min

Si te has quedado sin trabajo y puedes optar a la prestación por desempleo, será necesario que cumplas una serie de requisitos. Como bien sabes, la prestación por desempleo es una ayuda que reciben aquellas personas que, aun pudiendo y queriendo trabajar, han perdido su empleo de forma temporal o definitiva o han visto reducida su jornada temporalmente. Antes de acceder a esta prestación contributiva, eso sí, tendremos que haber cotizado por desempleo. Pero, ¿por cuánto tiempo?

 

¿Cuánto tiempo tengo que trabajar para poder cobrar el subsidio por desempleo?

¿Cuánto tiempo hay que trabajar para cobrar el paro?

Una persona puede acceder al cobro del subsidio por desempleo si ha trabajado, y por tanto cotizado el desempleo, al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a estar en situación de desempleo. Pero hay excepciones:

  • Una persona emigrante retornada que hubiera cotizado el desempleo antes de emigrar, deberá tener cubiertos los 360 días dentro de los seis años anteriores a la fecha de emigración, siempre que no se hayan computado para el nacimiento de un derecho anterior. Es importante, además, que esta persona no esté percibiendo una prestación por desempleo en ningún otro Estado del Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Las personas que sean trabajadoras eventuales agrarias y que hayan figurado de alta en la Seguridad Social como trabajadores autónomos necesitarán haber acumulado un período mínimo de 720 días para percibir la prestación por desempleo.

 

¿Qué pasa si he trabajado menos de un año?

Las condiciones para acceder a la prestación por desempleo son las mencionadas en el apartado anterior. Sin embargo, es posible que aquellas personas que hayan trabajado menos de un año también puedan acceder a esta prestación contributiva. En este caso, además de estar inscritas como demandantes de empleo, estas personas tienen que:

  • Haber cotizado por desempleo al menos tres meses, si se tienen responsabilidades familiares.
  • Haber cotizado por desempleo al menos seis meses, si no se tienen responsabilidades familiares y no haber llegado a los 360 días.
  • Ser mayor de 52 años para percibir el subsidio por desempleo para personas trabajadoras mayores de 52 años.

En estos casos, además, no se pueden percibir rentas de cualquier otro tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar las pagas extraordinarias.

 

prestación por desempleo

¿Cuánto tiempo dura la prestación por desempleo?

Esta prestación por desempleo puede tener una duración variable. Todo dependerá de la cantidad de días cotizados por la misma.

  • De 360 a 539 días cotizados: 120 días de prestación
  • De 540 a 719 días cotizados: 180 días de prestación
  • De 720 a 899 días cotizados: 240 días de prestación
  • De 900 a 1.079 días cotizados: 300 días de prestación
  • De 1.080 a 1.259 días cotizados: 360 días de prestación
  • De 1.260 a 1.439 días cotizados: 420 días de prestación
  • De 1.440 a 1.619 días cotizados: 480 días de prestación
  • De 1.620 a 1.799 días cotizados: 540 días de prestación
  • De 1.800 a 1.979 días cotizados: 600 días de prestación
  • De 1.980 a 2.159 días cotizados: 660 días de prestación
  • Desde 2.160 días cotizados: 720 días de prestación

 

¿Qué otros requisitos debo cumplir?

Además de haber cotizado los 360 días, es importante cumplir otros requisitos que son indispensables para cobrar la prestación por desempleo. Son los siguientes:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta.
  • Estar en situación legal de desempleo.
  • Comprometerse a buscar empleo activamente.
  • Estar inscrito como demandante durante todo el tiempo en que se perciba la prestación.
  • No estar realizando ninguna actividad por cuenta propia o por cuenta ajena a tiempo completo.
  • No percibir otra pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.
  • No haber cumplido la edad ordinaria de jubilación.

 

Encuentra tu nuevo trabajo en InfoJobs. ¡Mira las ofertas que tenemos para ti!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized