• Inicio

Cursos subvencionados: cómo y cuándo acceder a las convocatorias

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/03/2022 min

Los cursos subvencionados son una oportunidad de oro para todas aquellas personas que quieren seguir mejorando su formación de manera totalmente gratuita. Actualmente hay muchas empresas que imparten todo tipo de cursos subvencionados. El objetivo, claro está, es ayudarles a mejorar sus habilidades y conocimientos.

En algunos casos, además de adquirir competencias nuevas, puedes conseguir certificados de profesionalidad o títulos oficiales válidos en todo el territorio. Esto puede abrirte puertas para optar a nuevas vacantes y progresar laboralmente.

Cursos subvencionados a los que te puedes inscribir

Aunque los requisitos de acceso pueden variar según la convocatoria, cualquier persona puede aprovechar los cursos subvencionados si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Son trabajadores/as por cuenta ajena o por cuenta propia (autónomos/as).
  • Se encuentran en situación de desempleo y son demandantes de empleo.
  • Forman parte del sector al que pertenece el curso subvencionado (aunque no siempre).

Las personas que quieran acceder a cursos subvencionados tienen que acreditar los requisitos anteriores presentando esta documentación:

  • DNI y tarjeta de la Seguridad Social.
  • Certificado de demandante de empleo (en caso de estar desempleado/a).
  • Última nómina (si es trabajador/a por cuenta ajena).
  • Último recibo de autónomos (si es trabajador/a por cuenta propia)

Para inscribirse al curso hay que rellenar un formulario con los datos de la persona que se inscribe (nombre, apellidos, dirección, datos laborales, etcétera) y adjuntar los documentos anteriormente indicados.

¿Cómo acceder a los cursos subvencionados?

Como te decíamos al principio, hay muchas empresas que se dedican a organizar cursos subvencionados. Te recomendamos acceder a la página de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Aquí encontrarás un buscador de cursos en el que deberás indicar el colectivo al que perteneces (trabajador/a asalariado/a, autónomo/a, socio/a de cooperativa, trabajador/a de la administración pública, desempleado/a o en situación de ERE/ERTE) y el sector (actividades físico-deportivas, administración y gestión, agricultura y ganadería, comercio y marketing, construcción e industrias extractivas, economía e industria digital, educación, energía, finanzas y seguros, gran distribución, hostelería y turismo, industrias alimentarias, información, comunicación y artes gráficas, marítima y actividades portuarias, metal, pesca, química, sanidad, servicios, servicios a las empresas, servicios medioambientales, textil, confección y piel y transporte y logística).

Hay una gran variedad de cursos subvencionados a los que te puedes inscribir para mejorar en tu profesión. Además, hoy puedes encontrar fácilmente cursos presenciales y en la modalidad online, lo que sin duda te ayudará a combinar mejor las obligaciones personales y laborales con tus aspiraciones formativas.

¿Qué hago si encuentro cursos subvencionados que me gustan?

Después de haber realizado la búsqueda, localiza los centros que imparten el curso, llama e inscríbete. Seguramente puedas hacerlo online. En breve recibirás instrucciones y podrás empezar a formarte de manera gratuita. ¡Aprovecha la oportunidad y adelante!

¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized