• Inicio

18 reglas para ser feliz

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/08/2014 min

 ¿Quién no quiere ser feliz? La felicidad es una de las pocas metas universales de la vida que compartimos todos.

En una sociedad en la que el estrés y las prisas son parte normal del día a día, encontrar espacios para sonreír y ser feliz no siempre es fácil. 

Si quieres vivir con plenitud y disfrutar al máximo de la vida intenta aplicar estas 18 reglas del Dalai Lama para ser más feliz.

1. Los grandes amores y las grandes realizaciones implican grandes riesgos.

2. Cuando pierdas, no pierdas la lección.

3. Sigue las tres ‘R’. Respeto por uno mismo, respeto por los demás y responsabilidad por tus acciones.

4. Recuerda que no conseguir lo que quieres a veces es un maravilloso golpe de suerte.

5. Aprende las reglas para saber cómo romperlas apropiadamente.

6. No dejes que una pequeña disputa dañe una gran amistad.

7. Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma medidas inmediatas para corregirlo.

8. Encuentra tiempo para ti mismo todos los días.

9. Abre tus brazos al cambio, pero sin olvidar tus valores.

10. Recuerda que el silencio a veces es la mejor respuesta.

11. Vive una vida buena y honorable. Cuando seas mayor y mires hacia atrás serás capaz de disfrutarla por segunda vez.

12. Un ambiente de amor en casa es el fundamento de tu vida.

13. Ante desacuerdos con tus seres queridos preocúpate sólo de la situación actual. Olvídate del pasado.

14. Comparte tu conocimiento. Es una forma de conseguir inmortalidad.

15. Sé gentil con la tierra.

16. Una vez al año visita algún lugar donde nunca hayas estado antes.

17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.

18. Juzga tu éxito por lo que tuviste que renunciar para obtenerlo.

 

También te puede interesar: Ser feliz aumenta la productividad

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized