• Inicio

El arte de dar para recibir

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/05/2016 min
No podía empezar el día mejor. Un donante me llama a primera hora de la mañana y me invita a comer por sorpresa. En cuestión de segundos, esta llamada mágica me pone una sonrisa de oreja a oreja y me llena de energía. Recibir es un gran placer de la vida. Está claro que a todos nos gusta recibir. Nos gusta que hayan pensado en nosotros y que nos lo muestren con un gesto tan generoso y cercano. Sin embargo, recibir siempre depende de los demás y dura lo que dura.
¿Cómo sería para ti dar a los demás? Imagínate dedicar un ratito cada día a dar a los demás, a servirles y a compartir. Eso sí. Toma nota. Hablamos de dar, sin esperar nada a cambio. Se trata de generosidad al desnudo, sin contraprestaciones, ni retornos esperados.
Tanto si eres comercial, emprendedor, captador de fondos o si estás en búsqueda activa de un trabajo, te ayudará conocer los beneficios de dar a los demás:
1. Sientes el placer de dar
Pregúntate qué sientes cuando das. Cada persona lo vive y siente de una forma distinta. Muchos estudios confirman que dar te hace sentir pleno, realizado y por lo tanto, uno se siente mejor consigo mismo. Se siente feliz, sirviendo a los demás y contribuyendo, aunque sea desde un pequeño guiño, a su felicidad.
2. Sientes el placer de servir a los demás 
Dar es ponerte al servicio de los demás, dejando atrás tus propias preocupaciones e inquietudes. La felicidad pasa por hacer feliz a los que nos rodean. Puede ser una sonrisa a un compañero de trabajo, un abrazo a un familiar o una visita inesperada interesándote por la salud de un amigo. Son pequeños guiños que generan felicidad en los demás y sobre todo en ti mismo.
3. Sientes la generosidad en ti, sin esperar nada a cambio
Ni los reproches ni las expectativas entran en juego cuando das. Dar es un acto generoso que no tiene condición ni retorno. Damos desde el corazón, convencidos de que nuestra generosidad será contagiosa y motivará a otros a serlo también. Es un círculo virtuoso. Como decía Mahatma Gandhi, “la mejor manera de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio de los demás”.
4. Sientes el placer de recibir
Dar tiene infinitos beneficios y uno de ellos es que hay mayores probabilidades de que recibas. Al dar, tus acciones pueden convertirse en  un modelo a seguir. La pasión por dar es contagiosa.
Soy una convencida de que minúsculas acciones pueden marcar la diferencia. Y tú también puedes contribuir con gestos únicos en todos los ámbitos de tu vida. Así que te pido que tomes bolígrafo y papel y anotes la respuesta a 2 preguntas. ¿Cómo podrías ayudar, dar más a tus compañeros de trabajo, a tus familiares o a tus amistades?, ¿cómo te sientes cuándo das a los demás?
Dar es como una medicina que todos necesitamos. No hay nada más sanador que dar, que servir y abrirte a los demás para hacer de este mundo un mundo mejor. Y no hay excusas que valgan. Tus acciones son un paso enorme para lograrlo. Adelante con tu magia y pasión por dar.
Silvia Bueso es Captadora de Fondos, Comunicadora, Coach y experta en el “arte de pedir”. Ha consolidado su pasión por saber pedir actuando como captadora de fondos de grandes donaciones nacionales e internacionales en Fundación ESADE.
¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized