• Inicio

¿Qué tengo que hacer para trabajar en el mundo de las apps?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/01/2017 min
Cuando empezó la crisis económica en 2008 apenas existían los puestos de desarrolladores de apps, pero ahora están etiquetados como “emergentes”. Lo son porque, aunque la demanda ha aumentado de manera considerable, el nivel de competencia es bajo.
El último informe sobre el estado del mercado laboral publicado por InfoJobs revelaba que la demanda de programadores de aplicaciones móviles se había multiplicado por 17 en tan solo 5 años, pasando de apenas 316 vacantes en 2010 a la friolera de 5.377 en 2015, con la particularidad de que la competencia es muy baja.
Todavía hay pocos profesionales que se dedican al desarrollo de aplicaciones y esto convierte este puesto en una oportunidad muy interesante. Pero, ¿sabes qué hay que hacer para convertirse en un profesional del mundo de las apps?
Los estudios reglados en España 
Si quieres ser desarrollador de aplicaciones y optar por la vía reglada, en España podrás cursar los estudios de grado de Ingeniería Informática. La inmensa mayoría de universidades y escuelas politécnicas lo ofrecen, con la posibilidad de elegir de manera específica itinerarios para aprender a diseñar e implementar software tanto en los soportes tradicionales, como en los emergentes, siendo este el caso de las plataformas móviles.
Otra opción interesante dentro de la formación reglada es el ciclo de grado superior de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Se trata, como puedes comprobar, de una opción más específica, a la que podrás acceder si has decidido optar por seguir unos estudios de formación profesional, en lugar de elegir la vía universitaria. No obstante, si terminas los estudios de grado superior, siempre tendrás la opción de acceder al grado universitario para seguir formándote y ampliando tus conocimientos en este y otros campos complementarios.
La importancia de la formación continuada
El mundo de las nuevas tecnologías está en constante evolución. Lo que hoy es tendencia, mañana puede dejar de serlo para dar paso a un ciclo nuevo. Por eso es muy importante no olvidarse de la formación continuada.
Una vez hayas alcanzado la meta de dedicarte al mundo de las aplicaciones móviles, lo más recomendable es que sigas formándote para conocer nuevos lenguajes de programación. Te resultará muy útil para estar al día de todas las novedades que van surgiendo y para abrirte más puertas a nuevos puestos de trabajo en el futuro.
Las propias universidades y centros de formación específica ofrecen cursos para profesionales que quieren seguir ampliando y actualizando sus conocimientos dentro del campo de la programación.
El inglés, un complemento imprescindible
Para la mayoría de estudiantes españoles, el inglés es un complemento que puede resultar muy útil por diferentes razones, pero si quieres convertirte en un buen desarrollador de aplicaciones, debes tener presente que el inglés será tu idioma de trabajo, porque es el que predomina en la mayoría de lenguajes y plataformas de programación.
Te recomendamos formarte desde el principio en este idioma y hacerte con todos los niveles necesarios para dominarlo como si fuera tu lengua materna… o casi.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized